Empresas californianas impulsan tecnología contra incendios

Compañías de IA y drones lideran reformas forestales con apoyo bipartidista en Washington, promoviendo el proyecto Fix Our Forests para modernizar la gestión de incendios.
POLITICO

Empresas californianas impulsan tecnología contra incendios en Washington

Compañías de IA y drones lideran reformas forestales con apoyo bipartidista. Representantes de Vibrant Planet y Earth Fire Alliance promueven el proyecto de ley Fix Our Forests en el Congreso. La iniciativa busca modernizar la gestión de incendios, aunque enfrenta retos en el Senado.

«Tecnología sin fronteras políticas»

Empresas californianas especializadas en mapeo forestal y satélites para incendios están ganando terreno en Washington. Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, tanto republicanos como demócratas respaldaron el uso de drones, IA y software de seguimiento. «No hay inconveniente en escalar estas tecnologías en el gobierno federal», afirmó el republicano Bruce Westerman.

Avances y obstáculos

Aunque el proyecto Fix Our Forests fue aprobado en la Cámara, su avance en el Senado depende de negociaciones presupuestarias. Mientras el presidente Trump impulsa órdenes ejecutivas para agilizar el uso de tecnología privada, críticos como el demócrata Jared Huffman denuncian recortes que debilitan agencias clave: «Parece que vivimos en planetas distintos».

California lidera, pero con freno en casa

Las empresas californianas tienen más éxito en Washington que en Sacramento. Mientras el Congreso debate reformas integrales, California prioriza ayuda inmediata a víctimas y refuerzo de efectivos. Solo el proyecto SB 326, apoyado por Vibrant Planet, incluye tecnología para coordinación entre agencias. Una propuesta de helicópteros autónomos fue paralizada por el déficit presupuestario estatal.

Voces desde el terreno

Dan Munsey, jefe de bomberos de San Bernardino, destacó que los condados locales ya usan drones, pero criticó la falta de colaboración interagencial: «La solución no es solo tecnología, sino liderazgo». Apoyó la creación de una agencia federal única para incendios, propuesta por Trump.

De la crisis a la innovación

California ha invertido más de 4.000 millones de dólares en 2025 para reforzar su cuerpo de bomberos (Cal Fire), tras siete años de incendios récord. Sin embargo, su enfoque ha sido gradual, a diferencia de la reforma integral que se debate en Washington.

Una chispa de esperanza en política dividida

El consenso bipartidista en torno a la tecnología contra incendios marca un raro avance en la era Trump. Las empresas californianas, clave en este impulso, ven una oportunidad para expandirse nacionalmente. Su éxito dependerá de superar trabas legislativas y presupuestarias en ambos niveles de gobierno.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.