Abogado solicita al TSE inhabilitar a cinco candidatos presidenciales
René Villarroel fundamenta su petición en el artículo 241 de la Constitución. Los candidatos ejercen cargos públicos y las elecciones están previstas para el 17 de agosto. El TSE rechaza la causal de inelegibilidad para cargos electivos.
«Deben renunciar a sus cargos antes de candidatearse»
El abogado René Villarroel presentó una solicitud formal al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inhabilitar a cinco aspirantes a la Presidencia: Manfred Reyes Villa, Eva Copa, Rodrigo Paz Pereira, Andrónico Rodríguez y Jhonny Fernández. «Son autoridades electas que incumplen el artículo 241», afirmó. El TSE aclaró que los cargos electivos no requieren renuncia anticipada, a diferencia de los designados.
Los argumentos legales
Villarroel insistió en que los candidatos deben dejar sus funciones públicas tres meses antes de las elecciones, según la norma. El TSE respondió que una sala constitucional admitió un recurso similar, pero mantiene su postura: «No aplica inelegibilidad automática».
El TSE frente a la polémica
El organismo electoral reportó que la acción judicial busca anular candidaturas de quienes ejercen cargos electivos, acusando al TSE de omitir requisitos. Sin embargo, reiteró que la regla de renuncia anticipada solo aplica para servidores designados, no para elegidos popularmente.
Elecciones en la mira
Bolivia se prepara para comicios generales el 17 de agosto, en un escenario marcado por disputas legales. En 2020, el TSE permitió la postulación de Evo Morales pese a cuestionamientos, generando un precedente controvertido.
Un proceso que define plazos
La resolución del TSE determinará si los candidatos pueden mantener sus cargos durante la campaña. La controversia refleja tensiones entre interpretaciones constitucionales y prácticas políticas establecidas.