Europa se compromete a gastar el 5% del PIB en defensa para 2035
Los aliados de la OTAN acordaron aumentar el gasto militar tras presiones de Trump. El pacto busca garantizar la seguridad colectiva frente a Rusia, pero enfrenta desafíos de financiación y coordinación industrial.
«5% para el Artículo 5»: el precio de la seguridad
Los líderes europeos cerraron en La Haya un acuerdo para destinar el 5% del PIB a defensa para 2035, con un 3.5% en gasto militar directo y 1.5% en ciberdefensa y movilidad. La medida, impulsada por Trump, busca reforzar el compromiso de EE.UU. con la cláusula de defensa mutua (Artículo 5). «El porcentaje está fijado, pero solo sirve si se traduce en capacidades reales», advirtió el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre.
El desafío de financiar la ambición
Solo Alemania, Polonia y los países bálticos/nórdicos tienen finanzas públicas sólidas para cumplir la meta, según el analista François Heisbourg. España se opuso al objetivo, mientras que el ex primer ministro italiano Giuseppe Conte lideró una protesta contra los recortes en servicios sociales: «Alcanzar el 5% exigirá reducir gasto en salud, educación y bienestar».
Fabricar, no solo comprar
La UE busca evitar que el gasto beneficie principalmente a la industria armamentística estadounidense. La fragmentación de la defensa europea complica la coordinación, según un funcionario británico. Dinamarca, que asumirá la presidencia rotatoria de la UE en julio, impulsará proyectos conjuntos. El presidente checo Petr Pavel subrayó: «Ningún país europeo puede construir capacidades solo».
La sombra de los soldados estadounidenses
El Pentágono evalúa retirar parte de los 20,000 efectivos desplegados en Europa desde 2022. Lituania advirtió que su presencia es «clave para la disuasión», pero Macron admitió desconocer los planes de EE.UU.: «Sería bueno saberlo», ironizó.
De la Guerra Fría a la carrera armamentística
Europa enfrenta la necesidad de reconstruir su capacidad militar tras décadas de recortes pos-1989. La Comisión Europea propuso un fondo de 150.000 millones para financiar la industria de defensa, pero el presupuesto comunitario solo incluirá mayores partidas a partir de 2027.
Un acuerdo que abre más preguntas
El compromiso del 5% aseguró temporalmente el apoyo de Trump a la OTAN, pero su implementación dependerá de difíciles ajustes fiscales y cooperación industrial. La posible reducción de tropas estadounidenses añade incertidumbre en un continente que busca autonomía estratégica.