Agro boliviano puede duplicar exportaciones a $us 13.000 millones

La CAO proyecta que el sector agropecuario podría superar los ingresos del gas con 10 cultivos clave, alcanzando $us 13.000 millones en exportaciones para 2033.
unitel.bo

CAO afirma que el agro puede duplicar exportaciones hasta $us 13.000 millones

El sector agropecuario podría superar los ingresos del gas con 10 cultivos clave. La CAO propone aumentar la productividad sin ampliar la frontera agrícola. El planteamiento se hizo en un foro con candidatos presidenciales en Santa Cruz.

«El agro como motor económico: más divisas sin deforestar»

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) asegura que Bolivia puede duplicar sus exportaciones agropecuarias a $us 13.000 millones para 2033 con soya, maíz, sorgo y otros siete cultivos. «Podemos llegar a 30 millones de toneladas solo mejorando la productividad», declaró Klaus Frerking, presidente de la CAO. Actualmente, el sector aporta el 16% del PIB y genera 1,6 millones de empleos.

Los números del potencial

El gas natural, en su mejor momento, generó $us 6.113 millones en exportaciones. El agro ya exporta $us 3.200 millones y, según la CAO, podría superar esa cifra con políticas claras y tecnología. Santa Cruz produce 13,9 millones de toneladas anuales, pero podría alcanzar 30 millones sin deforestar, usando solo 7,5 de las 15,5 millones de hectáreas disponibles.

Baja productividad: el freno actual

Bolivia ocupa el último lugar en rendimiento de maíz (2,5 t/ha), frente a las 7 t/ha de Argentina. En trigo, el déficit es del 85%, y en papa, el rendimiento es menos de la mitad que en Perú. «Sin biotecnología no se puede competir», insistió Frerking, criticando las restricciones a las exportaciones y los subsidios distorsionados.

Cuando el gas ya no es el rey

El sector agropecuario busca reemplazar al gas como principal generador de divisas, pero enfrenta barreras como bloqueos y políticas contradictorias. Ejemplo: Cochabamba perdió el 50% de su producción lechera por conflictos. La CAO pide seguridad jurídica y acceso a tecnología para competir globalmente.

«Confíen en los productores»: el mensaje a los políticos

Frerking cerró con un llamado a los candidatos presidenciales: «Solo se necesita decisión política. Somos la respuesta más rápida en crisis». El reto es claro: mejorar la productividad o seguir importando alimentos que el país podría producir.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET