Bolivia, tercer país con más miembros del PCC fuera de Brasil

Un informe revela 146 integrantes del PCC en Bolivia, destacando su expansión transnacional vinculada al narcotráfico y la infiltración en sistemas penitenciarios.
Opinión Bolivia

Bolivia es el tercer país con más integrantes del PCC fuera de Brasil

Un informe del Ministerio Público de Sao Paulo revela 146 miembros del grupo criminal en territorio boliviano. La investigación, difundida por medios brasileños, señala que el PCC opera en 28 países con énfasis en Sudamérica. Paraguay y Venezuela lideran la lista.

«Una organización sin fronteras»

El mapeo judicial brasileño identifica 146 integrantes del PCC en Bolivia (75 en prisión y 71 libres), situándolo como el tercer país con mayor presencia tras Paraguay (699) y Venezuela (656). «El PCC ha logrado expandirse a cuatro continentes», destaca el informe, que analiza su estructura transnacional vinculada a narcotráfico y lavado de dinero.

Estrategia de infiltración

El fiscal Lincoln Gakiya, especialista en crimen organizado, subraya que el PCC no busca control territorial violento, sino alianzas con redes locales. En Bolivia, colaboraría con clanes familiares en tareas logísticas como transporte o almacenamiento de drogas, según coinciden la ONU y el análisis de GloboNews.

Cárceles como centros de operación

«No hay organización criminal más eficiente controlando prisiones», afirma Gakiya. El reporte detalla que más de la mitad de los 2.078 miembros internacionales del PCC están recluidos, usando las cárceles para reclutamiento y gestión de negocios ilícitos. En Bolivia, el 51% de los detectados se encuentra en penales.

Una expansión con raíces regionales

El informe vincula el crecimiento del PCC en Bolivia a su cercanía cultural y fronteriza con Brasil, sumado a estructuras descentralizadas de narcotráfico. La ONU ya había alertado en 2025 sobre la participación de clanes bolivianos en eslabones menores de la cadena global de cocaína.

Un desafío que requiere cooperación

Los hallazgos se compartieron con embajadas para coordinar la lucha contra delitos transnacionales. La presencia consolidada del PCC en la región plantea retos jurídicos y de seguridad, especialmente en países con sistemas penitenciarios vulnerables a su influencia.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo