S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia a ‘CCC-‘

La calificadora S&P degrada la nota crediticia de Bolivia a 'CCC-' por riesgo de default, mientras Gobierno y exportadores debaten las causas.
unitel.bo

S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia a ‘CCC-‘ por riesgo de default

La calificadora internacional advierte sobre los elevados pagos de deuda desde 2026. El Gobierno atribuye el descenso a conflictos políticos y trabas legislativas, mientras exportadores critican el modelo económico. La noticia se conoció este jueves tras el informe de S&P.

«El Gobierno ahuyenta inversiones como ahorcador de la formalidad»

Oswaldo Barriga, presidente de CADEX, afirmó que Bolivia vive un «proceso de decadencia» económica debido a bloqueos y medidas que perjudican a los sectores productivos. «Cuando el Gobierno funciona así, la inversión se aleja», declaró. Criticó la falta de seguridad jurídica y urgió «cambiar el modelo económico» para evitar un posible default.

Postura oficial: conflicto político frena economía

El Ejecutivo boliviano señaló que la rebaja se debe a «los conflictos políticos y trabas en la Asamblea Legislativa». Aseguró que el país mantiene pagos «puntuales» de su deuda, pero reconoció el impacto de la polarización en la economía.

Bolivia en la cuerda floja

La calificadora S&P había alertado previamente sobre los riesgos en el acceso a financiamiento externo y los altos vencimientos de deuda a partir de 2026. La nueva nota ‘CCC-‘ refleja preocupación por la sostenibilidad fiscal y la capacidad de pago del país.

Exportadores pisan el acelerador del cambio

CADEX insistió en que el país debe «dar señales claras al exterior» para recuperar confianza. Barriga advirtió que «todo esto nos lleva a una decadencia mayor» si no se actúa. El sector exige reformas urgentes para atraer inversiones y evitar una crisis crediticia.

El reloj corre en contra

La rebaja de S&P profundiza las alertas sobre la economía boliviana, ya afectada por tensiones políticas y limitaciones financieras. Mientras el Gobierno apunta a factores externos, los privados reclaman cambios estructurales para evitar un deterioro mayor.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.