Gobierno boliviano critica Foro Agropecuario y defiende modelo económico

El ministro Flores descalifica el foro organizado por la CAO, acusándolo de excluir a pequeños productores y presentar un sesgo político. El Gobierno defiende su gestión con cifras de crecimiento del sector agropecuario.
El Deber

Gobierno boliviano descalifica Foro Agropecuario y defiende modelo económico

El ministro Flores acusa al evento de excluir a pequeños productores y favorecer a la oposición. La CAO organizó el foro con candidatos presidenciales críticos al oficialismo. El Ejecutivo respondió con cifras de crecimiento del sector agropecuario desde 2005.

«Un foro parcial y excluyente»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, calificó el Foro Agropecuario de la CAO como «poco técnico y con escasa credibilidad», acusando a la organización de inclinarse por candidatos de derecha. «No han hablado de la agricultura familiar, que sostiene el 70% de la alimentación en Bolivia», afirmó.

Datos vs. discursos

Flores presentó cifras para rebatir las críticas: el aporte del agro al PIT pasó de Bs 3.939 millones en 2005 a Bs 7.600 millones actuales. Destacó que la superficie cultivada creció un 73% y la producción de alimentos se duplicó (23 millones de toneladas en 2024). Las exportaciones agropecuarias subieron de $us 587 millones a $us 1.751 millones.

Inversión y titulación

El Gobierno ha destinado Bs 7.000 millones al desarrollo productivo y entregó 1,5 millones de títulos de propiedad, alcanzando el 96,5% de saneamiento de tierras. Flores criticó a la oposición por bloquear un crédito de $us 40 millones para el INRA: «Frenan la seguridad jurídica».

Un modelo que «apuesta por todos»

El ministro aseguró que muchas propuestas de los candidatos opositores ya se aplican bajo el actual gobierno. Advirtió a los votantes: «Los tres candidatos ya gobernaron antes de 2005 y no apoyaron al pequeño productor». La meta oficial es producir 33 millones de toneladas de alimentos para 2030.

Raíces del conflicto

El Foro Agropecuario reunió a candidatos críticos al modelo económico vigente desde 2006. La CAO, representante de grandes productores, históricamente tensionada con el oficialismo, buscó reinstalar debates postergados por 18 años. El Gobierno insiste en que su modelo prioriza a pequeños agricultores y reduce dependencia de importaciones.

Un sector en disputa electoral

El debate refleja la polarización sobre el agro boliviano, con cifras oficiales que muestran crecimiento pero críticas por exclusión de actores clave. Las elecciones de 2025 pondrán a prueba qué visión económica prevalece entre los votantes rurales y urbanos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.