Gobierno boliviano instala campamentos contra incendios en 84 municipios de riesgo
El plan incluye tecnología satelital y drones para prevenir incendios forestales. Se implementará desde julio en cinco comunidades críticas de Santa Cruz, tras la quema de 12,6 millones de hectáreas en 2024. Los ministerios de Defensa y Medio Ambiente coordinan la estrategia.
«Patrullajes inteligentes y tecnología de punta»
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, anunció que el CCRAA y la ABT instalarán campamentos en Bajo Paraguá, Santa Fe, San Pablo norte, Yaguarú y Urubichá. «Prevenir no es solo una tarea operativa», enfatizó. El plan incorpora drones térmicos, sensores y análisis geoespacial para detectar focos de calor.
Zonas en alerta
Álvaro Ruiz, ministro de Medio Ambiente, señaló que 84 municipios de siete departamentos tienen riesgo de incendios: 47 son de alto riesgo, 20 de mediano y 17 de bajo. Santa Cruz, Beni y Pando fueron los más afectados en 2024, con 12,6 millones de hectáreas quemadas.
Lecciones de un año devastador
En 2024, los incendios se agudizaron entre junio y octubre, con focos de calor detectados desde mayo. Santa Cruz concentró el mayor daño, según datos oficiales. Las Fuerzas Armadas desplegarán ahora equipos con protección forestal, kits de comunicación y unidades móviles de supresión.
Bosques bajo defensa integral
Novillo subrayó que la estrategia combate «amenazas climáticas transfronterizas» y protege recursos naturales. La red de vigilancia aérea y estaciones meteorológicas automatizadas buscan anticipar condiciones críticas, con apoyo de gobiernos locales y cooperación internacional.
Operativo a prueba de llamas
El éxito del plan dependerá de la coordinación entre instituciones y la tecnología implementada. Las autoridades esperan reducir el impacto en ecosistemas estratégicos, aunque no precisaron plazos ni presupuesto.