Clanes familiares de narcotráfico evaden controles en Bolivia

La UNODC revela que clanes narcotraficantes en Bolivia operan con estructuras horizontales y lazos familiares, duplicando incautaciones de cocaína en 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

UNODC detecta clanes familiares de narcotráfico en Bolivia que evaden controles

Los grupos operan con estructuras horizontales y priorizan el flujo de droga. El Informe Mundial sobre Drogas 2025 revela su adaptabilidad para eludir operativos. La incautación de cocaína en Bolivia se duplicó en 2024.

«Clanes que se reinventan para sobrevivir»

La UNODC identificó en Bolivia y Perú redes narcotraficantes basadas en lazos familiares, que limitan su membresía a allegados. «Son dinámicos: descentralizan sus operaciones y reemplazan conexiones cuando son amenazados», destaca el informe presentado este 26 de junio en Viena. Estas organizaciones evitan jerarquías fijas y control territorial directo.

Estrategias de evasión

Los clanes dividen tareas como transporte, almacenamiento y lavado de dinero para reducir riesgos. Según el OBSCD, Bolivia incautó 66.008 kilos de cocaína en 2024 (45.936 kilos de clorhidrato y 20.072 de base), el doble que en 2023. La UNODC atribuye el aumento a la flexibilidad operativa de estos grupos.

El negocio que no deja de crecer

Globalmente, la producción ilegal de cocaína subió un 34% en 2023 (3.708 toneladas), con incautaciones récord de 2.275 toneladas. Los consumidores pasaron de 17 a 25 millones en una década. Los traficantes exploran nuevos mercados en Asia y África, mientras la violencia asociada se extiende a Europa Occidental.

De los Andes al mundo

El narcotráfico mueve más dinero que el PIB de muchos países, según la UNODC. Bolivia y Perú, tradicionales productores de cocaína, ahora albergan estructuras criminales más difíciles de rastrear, con clanes que operan localmente pero conectados a redes globales.

Un desafío en constante mutación

El informe subraya que la adaptabilidad de estos grupos obliga a actualizar las estrategias de control. El ciudadano boliviano enfrenta un escenario donde el narcotráfico, pese a los operativos, mantiene su capacidad de operar mediante estructuras cambiantes y descentralizadas.

Policía Boliviana busca al presidente de YPFB por orden de aprehensión

La Policía Boliviana busca a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión. El mandamiento, girado
Comandante de la Policía, Augusto Russo, y presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Tuto Quiroga promete reabrir mercados internacionales para El Alto

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se comprometió a reabrir los mercados de Estados Unidos y Europa para los
Jorge Tuto Quiroga y Carlos Lampe

Oposición boliviana celebra Nobel de la Paz de María Corina Machado

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por
Imagen sin título

Salomon lanza el Aero Blaze 3 GRVL, un zapato de gravel con perfil de neumático

Salomon presenta la Aero Blaze 3 GRVL, una zapatilla técnica para gravel con membrana Gore-Tex que la hace impermeable
Un zapato de gravel con perfil de rueda.

Trump cancela reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos a China

Donald Trump anula la reunión programada con Xi Jinping, afirmando no ver motivo para el encuentro. Paralelamente, amenaza con
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte