| | |

EE.UU. elimina el timerosal de las vacunas contra la gripe

El panel asesor de vacunas de EE.UU., liderado por Robert F. Kennedy Jr., retira el timerosal de las recomendaciones para vacunas antigripales, generando debate científico.
POLITICO

El panel de vacunas de Kennedy elimina el timerosal de las recomendaciones

El comité asesor de inmunización votó retirar este conservante de las vacunas contra la gripe. La decisión, impulsada por el secretario de Salud de EE.UU., refleja sus posturas críticas hacia ciertos componentes. Ocurrió en la primera reunión del grupo renovado, celebrada en Atlanta.

«Un giro hacia el escepticismo vacunal»

El nuevo Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP), con siete miembros tras despidos masivos, votó eliminar la recomendación de vacunas antigripales con timerosal. Kennedy, autor de un libro que vincula este conservante con el autismo, impulsó el cambio pese a que agencias como los CDC lo consideran seguro. «No hay evidencia de daño», afirma su web oficial.

Repercusión en la salud pública

Expertos como la epidemióloga Katelyn Jetelina advierten que la medida «podría erosionar la confianza en las vacunas», aunque afecte solo al 4% del suministro actual. El timerosal se usa en viales multidosis para evitar contaminación, pero su empleo ha disminuido desde 2001.

División en el panel y críticas externas

El pediatra Dr. Cody Meissner fue el único que cuestionó posturas contrarias al consenso científico. Mientras, la American Academy of Pediatrics (AAP) boicoteó la reunión, alegando que el ACIP «ha abandonado su enfoque basado en la ciencia».

Próximos debates polémicos

El comité revisará el calendario infantil y podría desaconsejar la vacuna combinada MMRV para menores de 4 años. Actualmente, el CDC recomienda administrar esas dosis por separado por riesgo de convulsiones febriles, aunque sin efectos permanentes.

De la polémica a la política

El timerosal fue cuestionado en los años 90 por supuestos vínculos con el autismo, llevando a su retirada progresiva. Kennedy, ahora al frente del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), reactiva el debate con cambios que priorizan sus posturas personales sobre la evidencia científica establecida.

Un precedente con consecuencias

Las decisiones del ACIP, aunque de alcance limitado, marcan un cambio en la política vacunal de EE.UU. Grupos vulnerables, como familias rurales o de bajos ingresos, podrían verse afectados por la reducción de opciones. El impacto real dependerá de cómo se implementen estas recomendaciones.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo