Republicanos enfrentan obstáculos en megaproyecto de ley clave

Disputas internas y decisiones parlamentarias retrasan la votación del proyecto que reforma Medicaid y seguridad fronteriza, con presión para aprobarlo antes del 4 de julio.
POLITICO

Republicanos enfrentan obstáculos en megaproyecto de ley clave

Disputas internas y decisiones de la parlamentaria retrasan la votación. El proyecto, que incluye reformas en Medicaid y seguridad fronteriza, enfrenta desafíos técnicos y divisiones partidistas. La Casa Blanca presiona para aprobarlo antes del 4 de julio.

«Un rompecabezas con piezas móviles»

El líder republicano John Thune admitió que las objeciones de la parlamentaria Elizabeth MacDonough podrían retrasar la votación inicial prevista para el viernes. «Son cuestiones técnicas, pero requieren tiempo», señaló. El proyecto busca recortar impuestos y reformar Medicaid, generando ahorros por 250.000 millones de dólares.

El papel clave de la parlamentaria

MacDonough rechazó parte del lenguaje sobre Medicaid, alegando incumplimiento de las normas presupuestarias. Los «moderados de Medicaid» ven en esto una oportunidad para renegociar, mientras otros republicanos, como Josh Hawley, confían en ajustar el texto: «Es una chance para hacerlo bien».

Presión desde la Casa Blanca

Donald Trump, aunque ausente en debates recientes, defendió el proyecto el jueves, enfatizando el gasto en seguridad fronteriza. Hawley reveló que el expresidente insistió en que «no debe ser un recorte a Medicaid, sino una reducción de impuestos».

Grietas en el partido y el fantasma del plazo

Republicanos como Kevin Cramer advierten: «Cada día surgen más cambios solicitados». La presión aumenta por el plazo del 4 de julio, aunque muchos dudan que se cumpla. Mientras, diputados conservadores exigen ignorar a la parlamentaria, algo que Thune y colegas como Susan Collins rechazan: «Sería un error».

Un camino lleno de precedentes

El proceso de «reconciliación presupuestaria» permite aprobar leyes con mayoría simple, pero bajo reglas estrictas. MacDonough ya había tumbado propuestas similares en el pasado. Esta vez, su dictamen sobre impuestos estatales y Medicaid reavivó tensiones entre facciones republicanas.

¿Llegarán a tiempo?

El éxito del megaproyecto depende de resolver disputas técnicas y políticas en días. Aunque líderes como Thune mantienen optimismo, la incertidumbre persiste, especialmente por la oposición de republicanos de estados azules y conservadores de la Cámara Baja.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital