Republicanos enfrentan obstáculos en megaproyecto de ley clave

Disputas internas y decisiones parlamentarias retrasan la votación del proyecto que reforma Medicaid y seguridad fronteriza, con presión para aprobarlo antes del 4 de julio.
POLITICO

Republicanos enfrentan obstáculos en megaproyecto de ley clave

Disputas internas y decisiones de la parlamentaria retrasan la votación. El proyecto, que incluye reformas en Medicaid y seguridad fronteriza, enfrenta desafíos técnicos y divisiones partidistas. La Casa Blanca presiona para aprobarlo antes del 4 de julio.

«Un rompecabezas con piezas móviles»

El líder republicano John Thune admitió que las objeciones de la parlamentaria Elizabeth MacDonough podrían retrasar la votación inicial prevista para el viernes. «Son cuestiones técnicas, pero requieren tiempo», señaló. El proyecto busca recortar impuestos y reformar Medicaid, generando ahorros por 250.000 millones de dólares.

El papel clave de la parlamentaria

MacDonough rechazó parte del lenguaje sobre Medicaid, alegando incumplimiento de las normas presupuestarias. Los «moderados de Medicaid» ven en esto una oportunidad para renegociar, mientras otros republicanos, como Josh Hawley, confían en ajustar el texto: «Es una chance para hacerlo bien».

Presión desde la Casa Blanca

Donald Trump, aunque ausente en debates recientes, defendió el proyecto el jueves, enfatizando el gasto en seguridad fronteriza. Hawley reveló que el expresidente insistió en que «no debe ser un recorte a Medicaid, sino una reducción de impuestos».

Grietas en el partido y el fantasma del plazo

Republicanos como Kevin Cramer advierten: «Cada día surgen más cambios solicitados». La presión aumenta por el plazo del 4 de julio, aunque muchos dudan que se cumpla. Mientras, diputados conservadores exigen ignorar a la parlamentaria, algo que Thune y colegas como Susan Collins rechazan: «Sería un error».

Un camino lleno de precedentes

El proceso de «reconciliación presupuestaria» permite aprobar leyes con mayoría simple, pero bajo reglas estrictas. MacDonough ya había tumbado propuestas similares en el pasado. Esta vez, su dictamen sobre impuestos estatales y Medicaid reavivó tensiones entre facciones republicanas.

¿Llegarán a tiempo?

El éxito del megaproyecto depende de resolver disputas técnicas y políticas en días. Aunque líderes como Thune mantienen optimismo, la incertidumbre persiste, especialmente por la oposición de republicanos de estados azules y conservadores de la Cámara Baja.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In