Luis Arce enfrenta incertidumbre política en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce enfrenta presión para renunciar ante la posibilidad de una segunda vuelta electoral y la creciente división política en el país.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Luis Arce enfrenta incertidumbre política ante posible segunda vuelta

El presidente boliviano podría no completar su mandato hasta noviembre. La oposición exige su renuncia mientras se debate una segunda vuelta electoral. Artículos de opinión desde enero de 2025 reflejan creciente tensión en el Estado Plurinacional.

«El MAS dividido y la oposición fragmentada»

Columnas como ¿Así divididos quieren sacar al MAS? (11/04/2025) señalan que ni el oficialismo ni la oposición logran unidad. Mientras Arce resiste llamados a renunciar (24/03/2025), figuras como «Tuto» y Samuel Doria Medina polarizan el escenario, según análisis de enero.

Presión por una salida anticipada

El artículo ¿Aguantará hasta noviembre Luis Arce? (06/06/2025) cuestiona su continuidad. La demanda de que «acabe su gestión» sin postularse (24/03/2025) suma presión, junto a críticas al sistema electoral («Árbitro sin personalidad», 25/11/2024).

Un país en crisis institucional

Textos como El Estado Plurinacional en su peor momento (30/10/2024) y Democracia, en estado de coma (11/10/2024) describen un clima de ingobernabilidad. La prohibición de reelección indefinida (16/08/2024) y el «Octubre negro» (25/09/2024) marcan antecedentes clave.

El fantasma de la segunda vuelta

Desde marzo de 2025, análisis como Inminente segunda vuelta prevén un desenlace electoral sin mayoría clara. La fragmentación política («Entre ‘Tuto’ y Samuel, el resto no cuenta», 10/01/2025) y el desgaste del MAS («País deshabitado», 04/09/2024) profundizan la incertidumbre.

Bolivia ante un cruce de caminos

El escenario actual depende de si Arce resiste las presiones o si la oposición capitaliza su desgaste. Las columnas subrayan riesgos para la estabilidad democrática, aunque sin consenso sobre alternativas viables.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital