Candidatos ofrecen beneficios al agro sin responsabilidad ambiental

Aspirantes presidenciales prometen ventajas al sector agroindustrial sin abordar deforestación o incendios forestales, pese a datos alarmantes de 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Candidatos prometen beneficios al agro sin exigir responsabilidad ambiental

Tres aspirantes presidenciales ofrecieron ventajas al sector agroindustrial en un foro organizado por la CAO. El evento ignoró la deforestación y los incendios forestales, pese a que en 2024 se quemaron 12,6 millones de hectáreas, según datos de un experto.

«Diálogo democrático» sin mirada al bien común

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge «Tuto» Quiroga compitieron en el Foro Agropecuario por ofrecer más beneficios al sector empresarial, como arancel cero, legalización de transgénicos y reducción de impuestos. No hubo propuestas sobre sostenibilidad ni control de incendios, pese a que el 52% de la deforestación en San Ignacio de Velasco ocurre en tierras empresariales.

Privilegios vs. realidad ambiental

Según el economista Stasiek Czaplicki, 2024 fue el peor año de incendios en Bolivia, con 7,2 millones de hectáreas de bosque destruidas. Mientras los agroexportadores acceden a subsidios y créditos blandos, solo el 8% de las 92.000 familias afectadas por incendios recibió ayuda estatal.

Impulso al agro sin contrapesos

Los candidatos prometieron «quitar trabas» al sector, pero no mencionaron reforestación, límites al uso del agua o sanciones por deforestación ilegal. Entre 2017 y 2023, solo el 30% de los casos de tala ilegal en San Ignacio fueron sancionados.

Un modelo que premia la impunidad

El foro excluyó a pequeños productores y pueblos indígenas, centrándose en grandes empresarios con acceso a tierras y créditos. Expertos recomiendan frenar normativas que incentivan desmontes, pero sus voces no fueron escuchadas en el evento.

Quemar el presente no es progreso

El debate agropecuario evidenció un modelo que prioriza exportaciones sobre sostenibilidad. Sin regulación ni justicia ambiental, las promesas de desarrollo profundizan desigualdades y daños ecológicos, afectando a quienes no tienen voz en estos espacios.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital