Bolivia, tercer país con más miembros del PCC fuera de Brasil

Según la Fiscalía de São Paulo, 146 integrantes del PCC operan en Bolivia, consolidando su presencia en rutas de narcotráfico y cárceles.
unitel.bo

Bolivia es el tercer país con más miembros del PCC fuera de Brasil

146 integrantes del PCC operan en Bolivia, según una investigación de la Fiscalía de São Paulo. La organización criminal brasileña tiene presencia en 28 países, con 2.078 miembros en el exterior. El mes pasado fue capturado en Santa Cruz un jefe de esta facción.

«Una red transnacional con sello boliviano»

El Primer Comando Capital (PCC), considerado uno de los grupos criminales más peligrosos de Brasil, extiende su influencia global. Bolivia ocupa el tercer lugar en número de miembros, solo detrás de Paraguay (699) y Venezuela (656). 75 están encarcelados y 71 libres, según el informe entregado a embajadas para cooperación internacional.

La captura que generó controversia

El 16 de mayo, Marcos Roberto de Almeida («Tuta»), jefe del PCC, fue detenido en Santa Cruz al renovar un documento con datos falsos. Su posterior traslado a Brasil fue cuestionado por la Fiscalía y el TSJ bolivianos, que reclamaron acceso al interrogatorio para identificar más cómplices.

«Soldados» con raíces profundas

Las autoridades brasileñas destacan que los miembros del PCC no solo viajan temporalmente, sino que buscan residencia permanente. El informe subraya su «marca registrada»: la infiltración en cárceles. Esta táctica se replica en Bolivia, donde operan tanto dentro como fuera de prisiones.

De São Paulo a Santa Cruz

El PCC surgió en los años 90 en prisiones brasileñas y ahora controla redes de narcotráfico, extorsión y lavado en cuatro continentes. Su expansión en Bolivia se vincula a rutas de drogas y corredores fronterizos, según análisis previos de la ONU.

Una sombra que se extiende

La investigación confirma la creciente internacionalización del PCC y su arraigo en Bolivia. La captura de «Tuta» expone desafíos en coordinación judicial, mientras las cifras revelan una presencia consolidada que demanda acciones bilaterales.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título