TSE rechaza demanda para inhabilitar a cinco candidatos presidenciales

El Tribunal Supremo Electoral rechazó una demanda que buscaba inhabilitar a cinco candidatos presidenciales, invocando una sentencia constitucional de 2019.
El Deber

TSE rechaza demanda para inhabilitar a cinco candidatos presidenciales

Un abogado exige sin éxito la exclusión de Copa, Reyes Villa y otros tres aspirantes. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) invocó una sentencia constitucional de 2019 que protege a autoridades electas. La controversia surge días antes de los comicios.

«La justicia constitucional ya resolvió este debate»

El TSE publicó un comunicado recordando que la Sentencia Constitucional Plurinacional N° 0032/2019 permite a cargos electivos postular sin renunciar previamente. El abogado Carlos Villarroel insistió en su demanda pese a esta aclaración, argumentando que los candidatos incumplen el artículo 238 de la CPE.

Los candidatos en la mira

La acción judicial afecta a: – Eva Copa (Morena), alcaldesa de El Alto. – Manfred Reyes Villa (Súmate), alcalde de Cochabamba. – Johnny Fernández (Fuerza del Pueblo), burgomaestre de Santa Cruz. – Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), presidente del Senado. – Rodrigo Paz Pereira (PDC), senador por Tarija.

Un precedente que pesa más que la norma

En 2019, la entonces diputada Norma Piérola logró que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) modificara el requisito de renuncia anticipada. «El fallo beneficia a todos los cargos electos, no solo a estos candidatos», subraya el TSE. Villarroel ignoró este antecedente al acudir a tribunales ordinarios en Santa Cruz.

La sombra de una elección polarizada

La demanda llega en un contexto de alta competencia electoral, donde figuras como Copa y Reyes Villa lideran las encuestas. Curiosamente, la acción no incluye a otros 20 legisladores y concejales que también son candidatos sin haber renunciado a sus cargos.

El balón sigue en la cancha del TSE

El organismo mantiene su postura de validar las candidaturas bajo el amparo de la sentencia de 2019. La resolución final dependerá de si los tribunales cruceños aceptan o no este criterio jurídico.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales