Republicanos de Luisiana alertan sobre recortes en Medicaid

Legisladores republicanos advierten sobre el impacto de los recortes federales en Medicaid y asistencia alimentaria, que afectarían a 1,6 millones de personas en Luisiana.
POLITICO

Republicanos de Luisiana alertan sobre recortes en Medicaid y asistencia alimentaria

1,6 millones de personas podrían perder cobertura médica. Legisladores estatales, incluidos republicanos, advierten que el megaproyecto federal amenaza hospitales rurales y programas sociales. La propuesta, liderada por el presidente Trump, busca financiar recortes fiscales.

«Un golpe a los más vulnerables»

Luisiana, el estado más pobre y con mayor dependencia de ayudas federales, enfrenta pérdidas de hasta $4.000 millones en Medicaid. «Cerrar hospitales rurales costará vidas», afirma el republicano Jack McFarland. La legislatura estatal, controlada por el GOP, aprobó por unanimidad una resolución contra los recortes.

Impacto en la salud y alimentación

El 35% de la población depende de Medicaid, y el 20% recibe asistencia alimentaria (SNAP). El proyecto del Senado obligaría al estado a cubrir $326 millones adicionales para mantener SNAP, equivalente al presupuesto anual del sistema universitario estatal.

Preocupación por huracanes y empleo

Recortes a FEMA y subvenciones complicarían la respuesta a desastres en la costa del Golfo. Shreveport, con un 24% de pobreza, sufre falta de empleos de calidad y violencia, según sindicatos locales.

De la bonanza petrolera a la crisis social

Luisiana expandió Medicaid en 2016, reduciendo a la mitad la población sin seguro. Pero la decadencia industrial, especialmente en el noroeste, dejó comunidades dependientes de ayudas federales. El distrito del presidente de la Cámara, Mike Johnson, tiene un 40% de beneficiarios de Medicaid.

Un verano decisivo

Los legisladores estatales, divididos pero conscientes del riesgo, temen un efecto dominó en el presupuesto. Sin impuestos nuevos, los recortes afectarían servicios esenciales. El plazo para negociar vence el 4 de julio.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.