Eclipse solar más largo del siglo en 2027: no visible en Bolivia

El Observatorio de Tarija anuncia un eclipse solar total de 6 minutos y 23 segundos en 2027, visible en España, Marruecos y Arabia Saudita, pero no en Bolivia.
El Deber

Observatorio de Tarija anuncia eclipse solar más largo del siglo en 2027

El evento durará 6 minutos y 23 segundos, pero no será visible en Bolivia. Ocurrirá el 2 de agosto de 2027 y se verá como total en países como España, Marruecos y Arabia Saudita, según el OAN.

«Un espectáculo celeste para medio mundo»

El director del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de Tarija, Rodolfo Zalles, confirmó que el eclipse solar total será el más prolongado del siglo XXI. «La fase de totalidad, cuando el Sol queda completamente cubierto, puede durar hasta 7 minutos», explicó. La sombra solo se proyectará sobre una estrecha franja terrestre, incluyendo partes de África, Europa y Asia.

¿Por qué Bolivia se queda fuera?

Zalles detalló que la visibilidad depende de la ubicación geográfica. En 2027, el fenómeno no atravesará territorio boliviano, a diferencia del eclipse total de 1994, que duró 3 minutos y 22 segundos y fue visible en Tarija, Oruro, Potosí y Chuquisaca. «Estos eventos son breves y suceden en zonas específicas», añadió.

La magia detrás del fenómeno

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando su luz. «Durante la totalidad, se puede observar la corona solar, normalmente invisible, y el día se convierte en un crepúsculo repentino», describió Zalles. Este fenómeno ha fascinado a la humanidad desde la antigüedad.

Recordando el último gran eclipse en Bolivia

El 3 de noviembre de 1994, Bolivia vivió un eclipse solar total en cuatro departamentos. El evento, con una duración de más de 3 minutos, marcó un hito astronómico para el país. Zalles recordó que estos fenómenos son impredecibles en frecuencia y ubicación.

Un evento para seguir desde lejos

El eclipse de 2027 será una oportunidad para la comunidad científica internacional, aunque los bolivianos deberán seguirlo a través de transmisiones. Zalles destacó que la próxima vez que Bolivia esté en la trayectoria de un eclipse total de Sol podría tardar décadas.

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de exministro Murillo por caso Gases Ecuador se reprograma

La audiencia virtual del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue pospuesta por cuarta vez, ahora para
Murillo permanece recluido en el penal de San Pedro, en La Paz Min. Gobierno / Unitel Digital