TSE revisa documentación de Jaime Dunn para candidatura presidencial

El Tribunal Supremo Electoral analiza los documentos presentados por Jaime Dunn, candidato de Nueva Generación Patriótica, para habilitarlo en la contienda electoral.
El Deber

TSE analiza documentos de Dunn para habilitarlo como candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral revisa la documentación presentada por Jaime Dunn. El aspirante por Nueva Generación Patriótica asegura cumplir todos los requisitos, mientras el ente electoral verifica su solvencia fiscal. La decisión se conocerá en horas.

«Todo está en regla», afirma Dunn

Jaime Dunn, candidato por Nueva Generación Patriótica (NGP), entregó su documentación al TSE este 26 de junio, tras un mes de retraso inicial. «Presenté todo, absolutamente todo, según la norma», declaró. El proceso incluye dos revisiones: técnica y por la Sala Plena del TSE, según explicó el vocal Francisco Vargas.

Única sustitución registrada

El vocal Gustavo Ávila confirmó que Fidel Tapia, candidato original de NGP, renunció, permitiendo la postulación de Dunn. «Es la única sustitución por renuncia en binomios presidenciales», precisó. El plazo para este tipo de cambios ya venció.

La polémica de la solvencia fiscal

Eva Copa, alcaldesa de El Alto, aseguró que el municipio no emitió certificado de solvencia a Dunn, quien trabajó allí hace 20 años. «Ningún informe se ha concluido», afirmó, destacando que el precandidato tenía décadas para regularizar su situación. Dunn insiste en que cumplió todos los requisitos, incluido este documento.

Un camino lleno de trámites

Dunn busca la presidencia en un proceso marcado por controversias técnicas. NGP también registró candidatos legislativos, pero la habilitación final depende de la revisión del TSE, que debe verificar desde certificados de nacimiento hasta deudas pendientes.

La pelota está en el tejado del TSE

La decisión del Tribunal Supremo Electoral definirá si Dunn puede competir oficialmente. Mientras, el candidato mantiene que su postulación cumple la ley, pese a las dudas sobre su historial fiscal. El fallo se espera en las próximas horas.

Reino Unido anuncia inversión récord de 205.000 millones de empresas de EEUU

Empresas estadounidenses invertirán 205.000 millones de dólares en Reino Unido, creando 7.600 empleos. Los fondos se destinarán a tecnología,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Egipto acelera privatizaciones ante revisión del FMI

El continente africano experimenta desarrollos clave en múltiples frentes. Desde Egipto acelerando privatizaciones y ejercicios navales con Turquía, hasta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Estados Unidos realiza los mayores ejercicios militares en el Caribe en años

La 22ª Unidad Expedicionaria de Marines de EEUU realiza sus mayores ejercicios anfibios en años en el Caribe, con
Ejercicios militares de EE.UU. en la costa de Puerto Rico / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados aprueban crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para pavimentar 32,8 km
Sesión en Diputados. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cirujano francés relata devastación y crisis humanitaria en Gaza

El cirujano François Jourdel de Médicos Sin Fronteras describe una Gaza reducida a escombros, con población desnutrida, sin saneamiento
Palestinos desplazados en camiones bajo asedio israelí / AP / RFI

Bolivia combate seis incendios forestales activos en Santa Cruz

Bolivia registra seis incendios forestales activos concentrados en cuatro municipios del departamento de Santa Cruz: Concepción, Cuatro Cañadas, Carmen
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente de Bolivia. / ABI / ABI

Arabia Saudita y Pakistán firman pacto de defensa mutua tras ataques israelíes

Arabia Saudí y Pakistán firman un histórico pacto de defensa mutua en respuesta a los bombardeos israelíes, comprometiéndose a
El primer ministro pakistaní y el heredero saudí se abrazan con copias del acuerdo en Riad / AP / Clarín

trump declara a antifa organización terrorista tras asesinato de charlie kirk

Trump anuncia designar a Antifa como organización terrorista tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah.
Donald Trump anuncia la designación de Antifa como organización terrorista. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesor de Paz tilda de «autista» a Velasco en polémica declaración

El vocero del PDC, Andrés Torres, utiliza el término «autista» para criticar a Juan Pablo Velasco, candidato de Libre,
Andrés Torres durante una entrevista / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Trump y Starmer abordan Gaza, Ucrania y aranceles en reunión en Chequers

Análisis del encuentro entre Trump y Starmer sobre los conflictos en Gaza y Ucrania, aranceles y el reconocimiento del
Donald Trump y Keir Starmer durante la conferencia de prensa en Chequers, Inglaterra. / BLOOMBERG / Clarín

México y Canadá fortalecen alianza comercial ante exigencias de EE.UU.

México y Canadá unen fuerzas ante las nuevas tarifas de EEUU y la próxima renegociación del acuerdo USMCA en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

el tse abre posibilidad de reconsiderar multas a medios de comunicación

El TSE permite a medios impugnar multas electorales y pagar mediante servicios, buscando un equilibrio entre normativa y sostenibilidad
El vocal del TSE Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur