Panel recomienda eliminar conservante en vacunas contra gripe

Comité asesor votó por excluir el timerosal de vacunas antigripales, medida que podría cambiar la política federal de inmunización si el CDC la adopta.
POLITICO

Panel de Kennedy recomienda eliminar conservante en vacunas contra la gripe

El comité asesor votó por excluir el timerosal de las vacunas antigripales. La medida, impulsada por críticos del conservante, podría cambiar la política federal de inmunización si el CDC la adopta. El debate enfrentó a expertos por los supuestos riesgos del compuesto.

«Un voto que divide a los expertos»

Un panel designado por el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. votó este jueves para recomendar que nadie reciba vacunas contra la gripe con timerosal, un conservante usado desde los años 30. Cinco miembros apoyaron la medida, mientras el pediatra Cody Meissner la rechazó, argumentando que «el riesgo de la gripe supera cualquier supuesto peligro del timerosal».

Presentación polémica

La decisión siguió a una exposición de Lyn Redwood, vinculada al grupo antivacunas Children’s Health Defense, quien afirmó que el timerosal «podría afectar el desarrollo en etapas vulnerables». Sin embargo, documentos del CDC eliminados antes de la reunión señalaban que no hay evidencia de daño neurológico por su uso en vacunas.

Datos en disputa

El 96% de las vacunas antigripales en EE.UU. ya no contienen timerosal, según datos del CDC. Aunque se redujo su uso en vacunas infantiles desde 2001, persiste en algunos viales multidosis. Meissner destacó que el compuesto se metaboliza como etilmercurio, menos tóxico que el metilmercurio.

Un comité bajo escrutinio

La sesión generó tensiones, con expertos como Jason Goldman cuestionando si el panel analizaría «datos científicos revisados por pares» o solo posturas activistas. El comité defendió su enfoque «basado en medicina con evidencia», pero limitó el acceso de la prensa a sus miembros.

Otras recomendaciones

El panel también avaló la vacuna antigripal actualizada para 2025-2026, aunque una miembro vinculada a grupos críticos se abstuvo. Además, podrían desaconsejar una vacuna combinada contra sarampión y varicela para menores de 4 años en su próxima reunión, debido a riesgos de convulsiones febriles.

De la precaución a la política

El timerosal ha sido objeto de debate desde 1999, cuando agencias estadounidenses pidieron reducirlo en vacunas por precaución, sin hallar luego vínculos con daños neurológicos. Su posible eliminación total refleja ahora la influencia de Kennedy y grupos críticos en la política sanitaria.

Un cambio que depende del CDC

La recomendación del panel no es vinculante hasta que el CDC la apruebe. Sin un director en el organismo, Kennedy podría validarla personalmente, marcando un giro en las directrices federales sobre vacunación. Su impacto real dependerá de la adopción por médicos y fabricantes.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce