Casa Blanca condena a demócrata por comentario antisemita a Stephen Miller
El congresista Mark Pocan sugirió que el judío Miller «regrese a la Alemania de 1930». La polémica surgió en redes sociales tras un debate sobre migración y la victoria electoral de Zohran Mamdani en Nueva York. La respuesta oficial tachó el comentario de «odio antisemita».
«Discurso de odio en 280 caracteres»
La Casa Blanca calificó como «absolutamente repugnante» el tuit del demócrata Pocan, quien respondió a una publicación de Miller sobre los riesgos de la migración descontrolada. «Este odio antisemita de los demócratas alienta a radicales a atacar a judíos», declaró la subsecretaria de Prensa Anna Kelly.
El detonante
Miller había advertido que Nueva York es «la advertencia más clara» de sociedades que no controlan la migración, en alusión implícita a la victoria primaria del musulmán Mamdani. Este, migrante ugandés, enfrentó ataques xenófobos durante su campaña.
Pocan se niega a retractarse
El congresista defendió su comparación con el nazismo, acusando a Miller de «hacer cosas similares a las de los nazis» en políticas migratorias. «En los 30 también arrestaban personas sin proceso», argumentó en un mensaje a POLITICO.
Antecedentes: Un debate migratorio cargado
La polémica ocurre en un contexto de tensiones por las políticas de control migratorio de la administración Trump, donde Miller ha sido figura clave. Mamdani, objetivo de ataques por su origen, simboliza el choque entre visiones sobre diversidad y seguridad nacional.
Las palabras tienen consecuencias
El incidente refleja la polarización en EE.UU. alrededor de migración e identidad. Mientras la Casa Blanca exige disculpas, el cruce evidencia cómo el lenguaje histórico se usa como arma política en redes sociales, con riesgos de escalar discriminación.