SEARPI exige 40 millones para obras contra inundaciones en Santa Cruz

El Servicio de Encauzamiento de Ríos solicita el desembolso íntegro de 40 millones de bolivianos para prevenir inundaciones en 16 municipios cruceños antes de la temporada de lluvias.
El Deber

Searpi exige 40 millones para obras contra inundaciones en Santa Cruz

El organismo advierte que el fraccionamiento del pago retrasaría los trabajos. El proyecto beneficiaría a 16 municipios antes de la temporada de lluvias. El Gobierno central aprobó el desembolso en diciembre de 2024, pero aún no se ha hecho efectivo.

«El tiempo apremia para proteger a 250.000 hectáreas»

El Servicio de Encauzamiento de Ríos (SEARPI) solicitó el desembolso íntegro de 40 millones de bolivianos para concluir obras de prevención en ocho ríos cruceños. Sin embargo, el Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos (CONRADE) decidió enviar el monto en dos fases de 20 millones cada una. «Si hoy recibimos 20 millones, terminaremos la primera fase en noviembre, ya con lluvias», alertó Luis Aguilera, director de SEARPI.

Proyecto en riesgo

Las obras, aprobadas en diciembre de 2024, buscan proteger a 16 municipios del Norte Integrado, Este y Sur de Santa Cruz. Aguilera destacó que el retraso ya afectó a 250.000 hectáreas en la pasada temporada, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y social.

Reclamos sin respuesta

SEARPI envió múltiples solicitudes al presidente Luis Arce y a la ministra Marianela Prada desde 2024. En abril de 2025, se acordó un financiamiento total de 170 millones de bolivianos entre tres niveles de Gobierno, con 40 millones como desembolso inicial. Sin embargo, el fraccionamiento actual pone en duda el cumplimiento del cronograma.

Un año perdido entre trámites

El proyecto Fase VI fue presentado en febrero de 2024 en reunión con alcaldes, pero se aprobó en diciembre, ya en época de lluvias. SEARPI gestionó directamente con el Viceministerio de Defensa Civil en marzo de 2025, alertando sobre la emergencia en los municipios afectados.

Las lluvias no esperan

La eficacia de las obras dependerá de que el desembolso sea inmediato. SEARPI insiste en que solo con los 40 millones completos podrán actuar a tiempo para mitigar daños en la próxima temporada de lluvias.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título