Searpi exige 40 millones para obras contra inundaciones en Santa Cruz
El organismo advierte que el fraccionamiento del pago retrasaría los trabajos. El proyecto beneficiaría a 16 municipios antes de la temporada de lluvias. El Gobierno central aprobó el desembolso en diciembre de 2024, pero aún no se ha hecho efectivo.
«El tiempo apremia para proteger a 250.000 hectáreas»
El Servicio de Encauzamiento de Ríos (SEARPI) solicitó el desembolso íntegro de 40 millones de bolivianos para concluir obras de prevención en ocho ríos cruceños. Sin embargo, el Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos (CONRADE) decidió enviar el monto en dos fases de 20 millones cada una. «Si hoy recibimos 20 millones, terminaremos la primera fase en noviembre, ya con lluvias», alertó Luis Aguilera, director de SEARPI.
Proyecto en riesgo
Las obras, aprobadas en diciembre de 2024, buscan proteger a 16 municipios del Norte Integrado, Este y Sur de Santa Cruz. Aguilera destacó que el retraso ya afectó a 250.000 hectáreas en la pasada temporada, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y social.
Reclamos sin respuesta
SEARPI envió múltiples solicitudes al presidente Luis Arce y a la ministra Marianela Prada desde 2024. En abril de 2025, se acordó un financiamiento total de 170 millones de bolivianos entre tres niveles de Gobierno, con 40 millones como desembolso inicial. Sin embargo, el fraccionamiento actual pone en duda el cumplimiento del cronograma.
Un año perdido entre trámites
El proyecto Fase VI fue presentado en febrero de 2024 en reunión con alcaldes, pero se aprobó en diciembre, ya en época de lluvias. SEARPI gestionó directamente con el Viceministerio de Defensa Civil en marzo de 2025, alertando sobre la emergencia en los municipios afectados.
Las lluvias no esperan
La eficacia de las obras dependerá de que el desembolso sea inmediato. SEARPI insiste en que solo con los 40 millones completos podrán actuar a tiempo para mitigar daños en la próxima temporada de lluvias.