Candidatos prometen impulsar biotecnología en el agro boliviano

Tres candidatos opositores coinciden en eliminar barreras a los transgénicos para modernizar el sector agropecuario en Bolivia, según anunciaron en un foro organizado por ANAPO.
unitel.bo

Candidatos presidenciales prometen impulsar biotecnología en el agro boliviano

Tres aspirantes opositores coinciden en eliminar barreras a los transgénicos. Anapo celebra el compromiso político para modernizar el sector, pendiente desde hace una década. El foro agropecuario excluyó al candidato oficialista Andrónico Rodríguez.

«Biotecnología: de debate ideológico a prioridad productiva»

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) insistió en que «el mundo avanza hacia una agricultura más productiva y sostenible». Su presidente, Abraham Nogales, destacó que Bolivia debe competir en igualdad con el Mercosur, bloque al que pertenece. Actualmente solo hay 30 variedades de soya autorizadas, con eventos como HB4 e Intacta pendientes de consolidación.

Compromisos de los candidatos

Samuel Doria Medina propuso eliminar limitaciones al uso de biotecnología, mientras que Tuto Quiroga abogó por homologar eventos adaptados al suelo boliviano. Manfred Reyes Villa la consideró clave para duplicar la producción y posicionar al país como granero mundial.

Combustible y seguridad jurídica: otras demandas atendidas

Los aspirantes coincidieron en liberar importaciones de diésel y promover biocombustibles. Reyes Villa presentó un proyecto para venderlo a Bs 5 sin subsidio. En seguridad jurídica, propusieron penas de hasta 8 años por avasallamientos y reclasificarlos como «robo de propiedad privada».

Una década esperando el salto tecnológico

ANAPO lleva más de 10 años reclamando acceso a biotecnología para soya, maíz, trigo, caña y algodón. Pese a ser miembro pleno del Mercosur, Bolivia mantiene restricciones que, según el sector, limitan su competitividad internacional y generación de divisas.

El agro busca certezas tras las elecciones

El consenso entre los candidatos opositores abre expectativas para modernizar el sector. La eficacia dependerá de que los compromisos se traduzcan en políticas concretas, superando una década de estancamiento tecnológico.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título