S&P rebaja calificación de Bolivia y advierte riesgo de pago de deuda

S&P Global degradó la calificación crediticia de Bolivia a 'CCC-', señalando alto riesgo de impago en los próximos meses. El Gobierno insiste en que cumplirá con sus obligaciones.
Opinión Bolivia

S&P rebaja calificación de Bolivia y advierte riesgo de pago de deuda

La agencia S&P Global degradó la calificación crediticia del país a ‘CCC-‘. El Gobierno insiste en que no habrá impago y asegura esfuerzos para cumplir obligaciones. La medida refleja preocupación por el acceso limitado a financiación y presiones políticas.

«La deuda boliviana entra en zona de alto riesgo»

La calificadora Standard & Poor’s (S&P) rebajó este 26 de junio la nota de Bolivia de ‘CCC+’ a ‘CCC-‘, señalando que el país enfrenta dificultades para pagar su deuda en los próximos 6 a 12 meses. Según el informe, los elevados vencimientos de deuda comercial desde 2026 y la falta de acceso a mercados internacionales agravan la situación. «Las disputas políticas en año electoral limitan la capacidad de corregir desequilibrios», añade S&P.

Respuesta oficial: negativa al default

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó que exista riesgo de impago: «Bolivia cumple puntualmente con el servicio de la deuda externa». Admitió, sin embargo, que la «ingobernabilidad política» afecta la economía y urgió a la Asamblea a aprobar créditos. «Necesitamos 2.600 millones de dólares para equilibrar la balanza de pagos», declaró.

Elecciones y economía: un cóctel peligroso

S&P vincula el deterioro crediticio al contexto político polarizado, que dificulta reformas ante la brecha cambiaria y la inflación. El Gobierno atribuye la rebaja a esta misma inestabilidad, pero insiste en que los pagos se mantendrán. La calificadora prevé que las tensiones se agudicen en el corto plazo.

Bolivia, entre la deuda y la incertidumbre

El país acumula desafíos desde 2020: reservas internacionales en descenso, dependencia de créditos externos y un tipo de cambio paralelo en alza. La última rebaja de S&P (en 2024 fue a ‘CCC+’) refleja la persistencia de estos problemas estructurales, ahora agravados por el ciclo electoral.

El futuro depende de la liquidez

La capacidad de Bolivia para evitar un default está sujeta a la obtención de financiamiento urgente y a la estabilidad política. Mientras el Gobierno asegura controlar la situación, S&P alerta sobre un margen de maniobra cada vez más reducido.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.