Montenegro descarta default pero advierte sobre freno político a la economía

El ministro de Economía asegura que Bolivia pagará su deuda externa, pero la polarización política dificulta el acceso a créditos clave, según Standard & Poor's.
El Deber

Montenegro descarta default pero advierte que la política frena la economía

Bolivia pagará puntualmente su deuda externa pese a la tensión política. El ministro de Economía reconoció que la polarización dificulta el acceso a créditos clave. Standard & Poor’s rebajó la calificación de riesgo del país.

«La política golpea directamente a la economía»

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, afirmó que el país cumple con los pagos de su deuda externa, pero señaló que «la falta de gobernabilidad» afecta la llegada de recursos. Necesitan 2.600 millones de dólares en 2025, incluidos 1.800 millones en préstamos bloqueados en la Asamblea. «Algunos créditos no son de ayuda inmediata», aclaró.

Impacto en la ciudadanía

La baja liquidez en divisas y la dificultad para financiar importaciones, como combustibles, complican el panorama económico. El Ejecutivo insiste en destrabar los créditos, pero advierte que los trámites burocráticos retrasan su ejecución.

Un diagnóstico compartido

Montenegro coincidió con el informe de Standard & Poor’s, que rebajó la calificación de riesgo de Bolivia. «La polarización y el bloqueo legislativo generan condiciones adversas», admitió. El presidente Luis Arce instruyó honrar los compromisos, pero la falta de consenso amenaza nuevos recursos.

Deuda que supera los ingresos

Por tercer año consecutivo, Bolivia gasta más en pagar deuda externa que lo que recibe en créditos. La situación se agrava por la dependencia de financiamiento externo y la resistencia legislativa a aprobar préstamos.

Un futuro incierto si no hay acuerdos

El Gobierno descarta el default inmediato, pero reconoce que la inestabilidad política aumenta el riesgo a mediano plazo. La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad para destrabar los créditos pendientes y reactivar la confianza de los mercados.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital