Meta ficha a investigador clave de OpenAI para impulsar sus modelos de razonamiento de IA
Trapit Bansal, contribuidor fundamental del modelo o1 de OpenAI, se une al equipo de superinteligencia de Meta. El movimiento forma parte de una estrategia agresiva de contratación liderada por Mark Zuckerberg para competir con líderes del sector como OpenAI y DeepSeek.
«Meta acelera su apuesta por la IA con fichajes estrella»
Meta ha incorporado al investigador Trapit Bansal, figura clave en el desarrollo del modelo de razonamiento o1 de OpenAI, según confirmó un portavoz de esta última empresa a *TechCrunch*. Bansal, que trabajaba en OpenAI desde 2022, se unirá al nuevo laboratorio de superinteligencia de Meta, donde colaborará con otros expertos como el exCEO de Scale AI, Alexandr Wang. El fichaje responde a la necesidad de Meta de desarrollar modelos competitivos, ya que actualmente no ofrece públicamente tecnología de razonamiento avanzado.
La guerra por el talento en IA
Zuckerberg ha ofrecido paquetes de hasta 100 millones de dólares para atraer a investigadores destacados. Además de Bansal, Meta ha sumado a tres excientíficos de OpenAI y a expertos de Google DeepMind y Sesame, según *Bloomberg*. OpenAI reconoció las salidas, aunque su CEO, Sam Altman, restó importancia afirmando que «ninguno de nuestros mejores» aceptó las ofertas de Meta.
Meta busca cerrar la brecha tecnológica
El laboratorio de superinteligencia de Meta aspira a impulsar productos como agentes de IA para negocios, liderados por la exdirectiva de Salesforce Clara Shih. Sin embargo, enfrenta el desafío de igualar a modelos como el o3 de OpenAI o el R1 de DeepSeek, que ya dominan el mercado. OpenAI planea lanzar pronto un modelo de código abierto, lo que aumentaría la presión sobre Meta.
Fichajes, startups y una carrera contrarreloj
Meta intentó sin éxito adquirir startups de IA como *Safe Superintelligence* (cofundada por Sutskever) o *Perplexity* para reforzar su equipo. La estrategia ahora se centra en captar talento individual, mientras Zuckerberg acelera sus inversiones en un sector donde OpenAI y Google llevan ventaja.
El razonamiento artificial, la próxima frontera
Los modelos de razonamiento, que permiten a las IA analizar problemas antes de responder, son clave para aplicaciones empresariales y consumer. Meta necesita avanzar en este campo para competir en un mercado donde OpenAI, Google y DeepSeek ya han marcado el ritmo con lanzamientos recientes.
Meta juega a recuperar terreno
La contratación de Bansal y otros expertos refleja la urgencia de Meta por desarrollar tecnología propia. El éxito de su laboratorio dependerá de su capacidad para traducir el talento en productos viables, en un escenario donde los competidores no se detienen.