Mamdani gana primarias demócratas en NY y divide al partido

Zohran Mamdani, progresista de 33 años, derrota a Andrew Cuomo en primarias demócratas para alcaldía de Nueva York, reavivando tensiones internas.
POLITICO

Mamdani gana las primarias demócratas en Nueva York y divide al partido

El progresista de 33 años derrotó al exgobernador Andrew Cuomo. Su victoria reactiva las tensiones entre facciones demócratas y reaviva el debate sobre la estrategia del partido de cara a las elecciones de 2026 y 2028.

«Un terremoto político con réplicas nacionales»

Zohran Mamdani, un socialista de 33 años, logró una victoria sorpresa en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York frente al favorito Andrew Cuomo, exgobernador envuelto en escándalos. El resultado, aún pendiente de confirmación por el sistema de votación por rangos, ha dividido al partido: progresistas lo celebran como un modelo, mientras moderados temen que sea usado por los republicanos en las próximas elecciones.

Reacciones en el Partido Demócrata

Bernie Sanders afirmó que el triunfo demuestra que el liderazgo demócrata está «desconectado». Por su parte, estrategas como Tim Lim destacan que Mamdani supo «escuchar a los votantes». Mientras, grupos progresistas como Run for Something registraron un aumento de inscripciones tras los resultados.

Impacto en las elecciones futuras

Analistas señalan que la victoria de Mamdani podría alentar desafíos progresistas contra candidatos moderados en 2026. Algunos demócratas, como la representante Laura Gillen, ya lo califican de «demasiado extremo», mientras republicanos como Elise Stefanik planean usarlo como «arma electoral».

De Brooklyn a la Casa Blanca: el efecto dominó

El resultado ha reabierto viejas heridas en el partido: progresistas vs. moderados, jóvenes vs. establishment. Asesores de posibles candidatos presidenciales en 2028, como JB Pritzker o Gretchen Whitmer, analizan si el mensaje de Mamdani sobre «accesibilidad económica» puede replicarse a nivel nacional.

Un partido en la encrucijada

La victoria de Mamdani refleja el malestar con el establishment demócrata, pero también expone riesgos electorales. Mientras algunos, como el representante George Latimer, restan importancia al impacto nacional, otros temen que los republicanos usen su imagen para atacar al partido en distritos clave.

¿Hacia dónde miran ahora los demócratas?

El triunfo de Mamdani no garantiza una tendencia nacional, pero obliga al partido a replantear su estrategia. Con las miradas puestas en 2026 y 2028, su capacidad para unificar facciones o capitalizar el impulso progresista marcará el rumbo de los demócratas en los próximos años.

Suspendida audiencia de Arturo Murillo por caso gases de Ecuador

La audiencia del exministro boliviano Arturo Murillo, prevista para este domingo en La Paz, fue suspendida. Murillo enfrenta 15
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rescatan capiguara herida en laguneta de Guarayos

Unidades de emergencia rescataron una capiguara en estado terminal en la laguneta Sentinela de Ascensión de Guarayos y fue
Rescatistas salvaron la vida de esta capiguara Desther Agreda / ELDEBER.com.bo

Controlan incendio en área protegida Ñembi Guasu en Charagua

Operativo conjunto terrestre y aéreo extinguió completamente el incendio en Ñembi Guasu, Santa Cruz, con apoyo de instituciones y
Helicóptero Eco Charlie EC-145 realizando descargas de agua con sistema Bambi Bucket Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras 9 de noviembre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que su equipo tiene resuelta la problemática de abastecimiento de combustible que afecta
Rodrigo Paz en el municipio paceño de Colquiri RRSS / Unitel Digital

Tuto Quiroga acusa a gobierno de Bolivía por escasez de diésel

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga responsabiliza al gobierno de Luis Arce por la posible escasez de diésel, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Obispo cruceño insta a cimentar sociedad en amor y justicia

Monseñor Juan Gómez, obispo auxiliar de Santa Cruz, destacó que la sociedad debe fundarse en amor, justicia y solidaridad
Monseñor Juan Gómez durante la homilía en la Basílica Menor de San Lorenzo Información de autor no disponible / EL DEBER

Exministro Murillo comparece por caso gases Ecuador

El exministro Arturo Murillo enfrenta una nueva audiencia judicial este domingo por el caso de adquisición irregular de agentes
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, enfrenta a la justicia en Bolivia ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Iver Pereira asume presidencia del TED Oruro

Iver Pereira Vásquez fue designado nuevo presidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro durante la organización de la segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a binomios para reunión de segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a una reunión en Santa Cruz para firmar un ‘Acuerdo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE