Bolivia recibe la peor calificación de S&P por alto endeudamiento

S&P rebaja la calificación crediticia de Bolivia a CCC-, advirtiendo riesgo de impago en 2026 debido a su elevada deuda y falta de reformas económicas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia recibe la peor calificación de S&P por su alto endeudamiento

S&P rebaja la nota de Bolivia a CCC- por riesgo de impago en 2026. La calificadora advierte que el país podría incumplir sus obligaciones financieras si no toma medidas urgentes. Ocurre tras un ajuste similar de Fitch en enero, en un contexto de inflación y elecciones.

«Bonos basura y riesgo muy alto»

Standard & Poor’s (S&P) degradó la calificación crediticia de Bolivia de CCC+ a CCC-, la más baja en su escala, según un informe publicado anoche. «El acceso limitado a mercados de bonos y los elevados pagos de deuda comercial comprometen su solvencia», señala el reporte. La agencia proyecta que, sin cambios, el país no podrá cumplir con sus compromisos desde 2026.

Impacto en los mercados

La nueva calificación implica que cualquier bono boliviano será considerado «especulativo» en mercados internacionales. S&P también critica la «lentitud del gobierno para abordar problemas económicos clave», como la inflación y el dólar paralelo, en pleno clima electoral.

Precedentes preocupantes

En enero de 2025, Fitch Ratings ya había rebajado a Bolivia a CCC-, coincidiendo con el diagnóstico de S&P. Ambas agencias destacan que la perspectiva sigue siendo «negativa», lo que abre la puerta a nuevas degradaciones en los próximos meses.

Deuda y elecciones: un cóctel peligroso

Bolivia acumula deuda externa por préstamos internacionales, mientras enfrenta presiones inflacionarias y un tipo de cambio paralelo. El informe subraya que el gobierno prioriza la coyuntura electoral sobre reformas económicas, agravando la incertidumbre.

Un futuro financiero en la cuerda floja

La rebaja consolida a Bolivia como un destino de alto riesgo para inversores. Su capacidad de pago dependerá de medidas urgentes, aunque el contexto político dificulta acuerdos. S&P advierte que cualquier deterioro adicional podría desencadenar un default.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.