| | |

Tribunal Supremo de EE.UU. permite excluir a Planned Parenthood de Medicaid

El Tribunal Supremo de EE.UU. dictaminó que los estados pueden excluir a Planned Parenthood de Medicaid sin que los pacientes puedan demandar, en una decisión de 6-3.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite excluir a Planned Parenthood de Medicaid

Los estados podrán retirar fondos a la organización sin que los pacientes puedan demandar. La decisión, con un voto de 6-3, afecta a la red de clínicas de salud reproductiva para personas de bajos ingresos. El fallo respalda la expulsión de Planned Parenthood en Carolina del Sur.

«Un golpe al acceso a la salud para los más vulnerables»

El Tribunal Supremo dictaminó que la ley federal no otorga a los pacientes el derecho a demandar si un estado les impide elegir proveedor médico. La mayoría conservadora argumentó que el estatuto de Medicaid no incluye un lenguaje claro que permita acciones legales individuales. «Es una injusticia que agravará la crisis sanitaria», denunció la directora de Planned Parenthood en la región.

Impacto en los estados conservadores

La sentencia allana el camino para que otros estados excluyan a clínicas como Planned Parenthood de sus programas Medicaid, incluso si ofrecen servicios no relacionados con el aborto. Los jueces liberales advirtieron que la decisión «dañará a personas reales» y limita derechos civiles históricos.

La batalla legal detrás del fallo

El juez Neil Gorsuch, de la mayoría, sostuvo que el gobierno federal podría sancionar a los estados que violen las normas, pero no los pacientes. La disidencia, liderada por Ketanji Brown Jackson, criticó la interpretación «ajena a la historia» de la ley de derechos civiles de 1871 usada en el caso.

Un pulso político con raíces profundas

El caso surge en un contexto donde grupos conservadores buscan retirar fondos públicos a Planned Parenthood, aunque por ley federal no se financien abortos. La administración Trump apoyó a Carolina del Sur, mientras el Congreso republicano impulsa un veto nacional a la organización en Medicaid.

Un futuro incierto para la salud reproductiva

El fallo refuerza la autonomía estatal para decidir qué proveedores participan en Medicaid, reduciendo opciones para pacientes de bajos recursos. La disputa continúa en el Senado, que debe decidir sobre la prohibición nacional incluida en el proyecto republicano.

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Iver Pereira asume presidencia del TED Oruro

Iver Pereira Vásquez fue designado nuevo presidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro durante la organización de la segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a binomios para reunión de segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a una reunión en Santa Cruz para firmar un ‘Acuerdo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

IAA Múnich 2025: novedades eléctricas de BMW, Mercedes y VW

La feria IAA 2025 en Múnich presenta los últimos modelos eléctricos, incluyendo el BMW iX3 con 800 km de
Trabajos de construcción en el pabellón de Mercedes-Benz EPA / FAZ.NET

Tuto Quiroga anuncia juicio a ejecutivos del BCB por reservas oro

Jorge Tuto Quiroga anuncia acciones legales contra ejecutivos del Banco Central de Bolivia por incumplimiento de la Ley del
El candidato compartió este sábado un apthapi en la ciudad Satélite Información de autor no disponible / Correo del Sur

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo