Fiscalía podría citar al rector de la Universidad Bolivariana por caso Coaquira

La Fiscalía de La Paz evalúa llamar al rector de la Universidad Unión Bolivariana para verificar si Fanny Coaquira fue docente, tras denuncias de uso de certificado cuestionado en elecciones judiciales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Fiscalía podría citar al rector de la Universidad Bolivariana por caso Coaquira

La magistrada habría usado un certificado docente cuestionado para postularse. La institución no ha aclarado si Coaquira trabajó allí. El caso involucra a jueces, abogados y el exministro Siles.

«El silencio de la universidad alimenta dudas»

La Fiscalía de La Paz evalúa llamar al rector de la Universidad Unión Bolivariana para verificar si Fanny Coaquira fue docente, tras denuncias de que usó un «certificado falso» en su postulación a elecciones judiciales. A dos semanas del escándalo, ni la institución ni su máximo responsable han emitido declaraciones oficiales.

El núcleo del conflicto

El supuesto consorcio entre jueces, vocales y abogados buscó anular la elección de Coaquira argumentando que el documento presentado era fraudulento. El certificado sería clave para su destitución, aunque no hay confirmación de su autenticidad.

Un escándalo que no cesa

El caso estalló tras vincularse al exministro César Siles, pero la universidad mantiene un inexplicable silencio. La falta de transparencia aumenta las sospechas sobre posibles irregularidades en el proceso electoral judicial.

Un pasado que resurge

Coaquira fue electa magistrada en los últimos comicios, pero su legitimidad quedó en entredicho por el certificado cuestionado. La Universidad Bolivariana, con sede en Tarija, nunca confirmó ni desmintió su vínculo laboral con ella.

La pelota está en la Fiscalía

La decisión de citar al rector podría esclarecer si existió manipulación de documentos. El caso refleja tensiones en el sistema judicial boliviano y la necesidad de transparencia en procesos clave.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI