Fiscalía podría citar al rector de la Universidad Bolivariana por caso Coaquira
La magistrada habría usado un certificado docente cuestionado para postularse. La institución no ha aclarado si Coaquira trabajó allí. El caso involucra a jueces, abogados y el exministro Siles.
«El silencio de la universidad alimenta dudas»
La Fiscalía de La Paz evalúa llamar al rector de la Universidad Unión Bolivariana para verificar si Fanny Coaquira fue docente, tras denuncias de que usó un «certificado falso» en su postulación a elecciones judiciales. A dos semanas del escándalo, ni la institución ni su máximo responsable han emitido declaraciones oficiales.
El núcleo del conflicto
El supuesto consorcio entre jueces, vocales y abogados buscó anular la elección de Coaquira argumentando que el documento presentado era fraudulento. El certificado sería clave para su destitución, aunque no hay confirmación de su autenticidad.
Un escándalo que no cesa
El caso estalló tras vincularse al exministro César Siles, pero la universidad mantiene un inexplicable silencio. La falta de transparencia aumenta las sospechas sobre posibles irregularidades en el proceso electoral judicial.
Un pasado que resurge
Coaquira fue electa magistrada en los últimos comicios, pero su legitimidad quedó en entredicho por el certificado cuestionado. La Universidad Bolivariana, con sede en Tarija, nunca confirmó ni desmintió su vínculo laboral con ella.
La pelota está en la Fiscalía
La decisión de citar al rector podría esclarecer si existió manipulación de documentos. El caso refleja tensiones en el sistema judicial boliviano y la necesidad de transparencia en procesos clave.