Trump anuncia alto el fuego tras ataques aéreos contra Irán

EE.UU. bombardea instalaciones nucleares iraníes en una operación de 12 días. Trump defiende la acción mientras surgen divisiones en su administración.
POLITICO

Trump anuncia alto el fuego tras ataques aéreos contra Irán

El presidente estadounidense ordenó bombardeos a instalaciones nucleares iraníes. La acción militar, respaldada por el 80% de votantes republicanos, sigue a los ataques previos de Israel. Trump defiende que el programa nuclear iraní fue «obliterado», pese a informes de inteligencia que sugieren solo meses de retraso.

«Doctrina Trump»: golpear y retirarse

El vicepresidente JD Vance define la estrategia como «articular un interés claro y usar fuerza abrumadora, pero evitar conflictos prolongados». Los ataques del 21 de junio duraron 12 días, según el mandatario, quien busca capitalizar el debilitamiento previo del liderazgo militar y nuclear iraní por acciones israelíes.

División en la administración

Mientras halcones como Lindsey Graham califican los bombardeos de «brillantes», los «restriccionistas» dentro del gobierno —encabezados por Vance y el subsecretario de Defensa Elbridge Colby— argumentan que la intervención fue «mal concebida». Fuentes cercanas al Pentágono señalan que «no hay voces mayoritariamente belicistas en la administración».

La trampa del poder global

Expertos como Stephen Wertheim advierten que la presencia militar estadounidense en Oriente Medio «hereda los problemas de la región». EE.UU. mantiene 40,000 tropas en la zona y alianzas con países como Qatar y Kuwait. Su gasto militar supera al de China, Rusia y otros siete países combinados.

De Obama a Trump: el péndulo bélico

Trump repite el patrón de sus predecesores: prometió reducir el intervencionismo pero ordenó ataques. Biden buscó retirarse de Afganistán, pero aumentó el apoyo a Ucrania e Israel. La estructura de alianzas y bases militares globales limita las políticas de restricción.

¿Paz o nueva escalada?

El alto el fuego negociado por Trump tras el ataque simbólico iraní a la base Al Udeid (Qatar) marca un respiro. Pero si Irán reanuda su programa nuclear, los «restriccionistas» recuperarán influencia. La promesa de la OTAN de aumentar su gasto defensivo al 5% del PIB podría redistribuir cargas, pero no garantiza menor protagonismo estadounidense.

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.