Accidente aéreo en Roatán deja 12 fallecidos y 5 heridos

Un avión se desplomó al mar tras despegar del Aeropuerto Internacional de Roatán, Honduras. Doce personas fallecieron y cinco resultaron heridas. Las autoridades activaron los equipos de emergencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas con uniformes cargando a alguien en una ambulancia durante la noche.
Agentes de seguridad trasladan a una persona a una ambulancia en una zona de campo durante la noche.

Al menos doce fallecidos en un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional de Roatán, Honduras

Al menos doce personas han perdido la vida y otras cinco han resultado heridas tras el desplome de una aeronave que cayó al mar poco después de despegar desde la isla de Roatán, en el norte de Honduras. El accidente ocurrió a un kilómetro del Aeropuerto Internacional de Roatán, según confirmó la presidenta del país, Xiomara Castro, quien activó de inmediato los equipos de emergencia. Las labores de rescate continúan mientras los hospitales de la región se preparan para atender a los heridos.

Detalles del accidente

El avión, que transportaba a varias personas, se desplomó minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional de Roatán. La Policía hondureña informó a través de la red social X que \»a esta hora solo falta un cuerpo por rescatar\», mientras los equipos de socorro continúan las labores en la zona. La presidenta Castro aseguró que los servicios de emergencia llegaron de manera inmediata al lugar del siniestro.

Respuesta de las autoridades

Xiomara Castro activó \»de manera inmediata\» al Comité de Operaciones de Emergencia, conformado por las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia. Además, confirmó que los hospitales públicos de San Pedro Sula y La Ceiba están listos para atender a los pasajeros heridos. \»Los equipos de rescate están trabajando sin descanso para garantizar que todas las víctimas sean atendidas y trasladadas a los centros médicos correspondientes\», declaró la mandataria.

Contexto histórico

Este accidente se suma a una serie de incidentes aéreos registrados en la región en los últimos años. Honduras, un país con una geografía compleja y una infraestructura aérea en desarrollo, ha enfrentado desafíos en materia de seguridad en el transporte aéreo. En 2022, un accidente similar en el Caribe hondureño dejó varias víctimas mortales, lo que llevó a un aumento en las inspecciones y protocolos de seguridad en los aeropuertos del país.

Reacciones y próximos pasos

Las autoridades hondureñas han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. \»No escatimaremos esfuerzos para esclarecer lo ocurrido y evitar que tragedias como esta se repitan\», afirmó un portavoz del gobierno. Mientras tanto, las familias de las víctimas y los sobrevivientes esperan respuestas y apoyo en medio de la conmoción generada por el suceso.

El accidente aéreo en Roatán ha dejado una profunda huella en la comunidad local y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en la aviación civil hondureña. Las autoridades continúan trabajando en las labores de rescate y en la atención a los heridos, mientras la investigación avanza para determinar las causas exactas del siniestro.

 

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo