Alcaldía de El Alto cuestiona solvencia fiscal de candidato Dunn

La municipalidad de El Alto revela 33 procesos coactivos contra el candidato presidencial Dunn, con tres expedientes perdidos por incendios. La Contraloría evalúa su certificado electoral.
El Deber

Alcaldía de El Alto cuestiona solvencia fiscal de candidato presidencial Dunn

33 procesos pendientes ponen en duda su certificado electoral. La municipalidad alega que tres expedientes se extraviaron tras dos incendios en 20 años. Dunn insiste en que cumplió los requisitos para postularse.

«Tres carpetas perdidas en un laberinto de 33 procesos»

La vocera Beatriz Zegarrundo reveló que Dunn resolvió 21 de los 33 casos coactivos por presunto mal uso de fondos públicos cuando fue oficial mayor financiero (2003-2005). «La Contraloría duda de tres procesos sin resolver», afirmó. Los expedientes desaparecidos involucran compras de bandas de honor y gastos deportivos no ejecutados.

El rompecabezas legal

Según la Alcaldía, 6 procesos carecen de sentencia firme y 2 fueron pagados, pero los 3 restantes son «irrecuperables» por incendios institucionales. El municipio tiene hasta el 2 de julio para reconstruir los documentos solicitados por la Contraloría.

Un cargo que no prescribe

Los casos surgieron durante la gestión de José Luis Paredes. Zegarrundo detalló que Dunn habría autorizado compras de joyas y catering con fondos públicos, clasificados como «gastos indebidos». Pese al tiempo transcurrido, la ley boliviana exige solvencia fiscal para candidaturas.

Entre papeles quemados y plazos urgentes

La Alcaldía atribuye la pérdida de expedientes a dos incendios en dos décadas, pero busca reconstruirlos con apoyo judicial. Dunn, candidato por NGP, mantiene que su certificado es válido, aunque la Contraloría aún no zanja la discrepancia.

La balanza electoral en suspenso

La incertidumbre legal persiste mientras Dunn sigue formalmente inscrito. La Contraloría deberá decidir si los procesos pendientes invalidan su candidatura o si los documentos reconstruidos por la Alcaldía antes del 2 de julio aportan claridad.

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica y enfoque en inteligencia artificial

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con un sistema de cámara desarrollado con Leica. Su
15T Pro de Xiaomi / Xiaomi / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Concurso Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo 2025 anuncia sus ganadores

La décima edición del proyecto del Centro de la Revolución Cultural y la Fundación Cultural del Banco Central de
Daniela Aguirre Torres obtuvo el primer lugar en fotografía con la obra "San Isidro en las montañas de Tiquipaya". / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Kia presenta el K4, nuevo compacto de combustión para 2026

Kia lanzará el K4 a principios de 2026 como sucesor del Ceed. Este nuevo compacto estará disponible exclusivamente con
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Björk retira su catálogo musical de las plataformas israelíes

La artista islandesa Björk ha retirado todo su catálogo de plataformas musicales en Israel, adhiriéndose al movimiento No Music
Imagen sin título / Información de autor no disponible / HOLLYWOOD REPORTER

Opel presenta el Frontera Híbrido, un SUV compacto por 26.000 euros

El Opel Frontera Hybrid, con un precio base de 26.000 euros, es un SUV compacto con sistema híbrido que
El nuevo Opel Frontera, un SUV compacto sin adornos / Lucas Bäuml / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Feria Internacional del Libro de Cochabamba abre sus puertas con agenda cultural

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia con 520 actividades, 120 autores nacionales y 16 internacionales. China es
Estands en el primer día de la FILC 2025. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce ordena cerrar gestión gubernamental antes del 8 de noviembre

El presidente Luis Arce instruyó a su gabinete concluir y documentar todos los asuntos de Estado antes del 8
Luis Arce / Redes Sociales / Diario Correo del Sur

La Universidad de Múnich investiga el cultivo vertical de trigo en laboratorio

La Universidad Técnica de Múnich desarrolla un sistema de cultivo vertical de trigo en laboratorio. Este método controlado busca
Campo de prueba con investigadores de la TUM experimentando con plantas en condiciones artificiales controladas. / Felix Kaspar Rosic / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Hijo del presidente Arce pide perdón a su expareja por agresión

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, contactó a su expareja para disculparse, violando las medidas de protección. La víctima
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Lara pide cambiar a los moderadores del debate vicepresidencial

El candidato vicepresidencial Edman Lara pidió al Tribunal Supremo Electoral modificar los moderadores del debate del 5 de octubre,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Miles de estudiantes españoles protestan contra la masacre en Gaza

Un millón de estudiantes secundaron una huelga en 40 ciudades españolas, protestando por la detención de la flotilla humanitaria
Dos chicas protestan contra la masacre en Gaza trepadas a la tradicional estatua del oso y el madroño, en Madrid. / Cézaro De Luca / Clarín

Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés

Jane Goodall, primatóloga británica, ha fallecido a los 91 años en California. Revolucionó la ciencia con sus estudios en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / BBC