Zúñiga niega «golpe de Estado» en manifiesto desde prisión
El exgeneral defiende su acción del 26J como un «grito de libertad». A un año de la toma militar de la plaza Murillo, el líder encarcelado envió un mensaje a sus seguidores desde El Abra, Cochabamba.
«No fue golpe, fue un grito de dignidad»
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército, insistió en que la movilización militar del 26 de junio de 2024 no buscó derrocar al Gobierno. En su texto, difundido por ERBOL, afirmó: «Aquel día no hubo disparos ni violencia, solo evitamos un enfrentamiento entre hermanos». Acusó al régimen de usar el caso como «trofeo político».
Mensaje a los militares
Zúñiga pidió a las Fuerzas Armadas «no reprimir al pueblo» y recordó que su uniforme debe defender la patria, no a caudillos. «En la plaza Murillo demostramos que jamás se apunta contra los ciudadanos», escribió.
El 26J en la memoria
El exgeneral describió el evento como una protesta contra «la manipulación política de los militares». Sostuvo que sus camaradas están presos «por obedecer a la patria y no al poder», pero aseguró: «La historia nos absolverá».
Un año entre rejas y versiones cruzadas
Zúñiga fue detenido tras la ocupación militar de la plaza Murillo, que el Gobierno calificó como intento de golpe. Algunas versiones sugirieron que pudo tratarse de un «autogolpe» para beneficiar al entonces presidente. Varios implicados aceptaron procesos abreviados.
La prisión no silencia el discurso
El manifiesto mantiene viva la polémica sobre el 26J, mientras Zúñiga y sus colaboradores enfrentan cargos de terrorismo. El texto concluye con consignas por «Bolivia libre» y la libertad de los que llama «presos políticos».