Confirman tercer caso de sarampión en La Paz
Un niño de 10 años contrajo la enfermedad en una escuela. El SEDES reporta tres casos en el departamento: dos en El Alto y uno en La Paz. Las autoridades mantienen vigilancia epidemiológica y campañas de vacunación.
«El virus activo en entornos escolares»
El director de Epidemiología del SEDES, Javier Mamani, detalló que el menor contagiado estaba en «plena actividad» en una unidad educativa. «Hasta el 25 de junio hay tres casos confirmados: un adolescente de 16 años, una bebé de 9 meses y este niño», precisó. Las fechas de diagnóstico abarcan del 17 al 25 de junio de 2025.
Distribución geográfica
Los dos primeros casos se registraron en El Alto, mientras que el tercero corresponde al municipio de La Paz. El contagio en un entorno escolar preocupa a las autoridades por el riesgo de propagación.
Respuesta sanitaria en marcha
El SEDES intensifica la vigilancia epidemiológica y promueve campañas de vacunación para frenar nuevos contagios. No se especifican medidas concretas en el texto, pero se insiste en la prevención como estrategia clave.
Un virus que resurge
El sarampión, enfermedad prevenible con vacuna, había mostrado un control relativo en años anteriores en Bolivia. Su reaparición en áreas urbanas y en población infantil expone brechas en la cobertura vacunal, según el contexto implícito del reporte.
Vigilancia para evitar brotes
El SEDES monitorea la situación mientras busca contener la transmisión. La detección temprana y la vacunación masiva serán determinantes para evitar un aumento de casos en las próximas semanas.