Candidatos presidenciales prometen impulsar el agro para salvar economía

Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa coinciden en eliminar restricciones al sector agropecuario y criminalizar avasallamientos para reactivar la economía.
El Deber

Tres candidatos presidenciales prometen impulsar el agro para salvar la economía

Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa coinciden en eliminar restricciones y criminalizar avasallamientos. Los ausentes en el Foro Agropecuario organizado por la CAO fueron Andrónico Rodríguez. Los candidatos presentaron sus propuestas ante el sector productivo en Santa Cruz.

«El agro como salvavidas económico»

Los tres candidatos destacaron que el sector agropecuario puede generar dólares de inmediato, clave en la actual coyuntura. Manfred Reyes Villa propuso «criminalizar los avasallamientos con penas de hasta ocho años» y modificar las FES para dar seguridad jurídica. Samuel Doria Medina prometió garantizar combustibles y dólares en 100 días sin subsidios, mientras Tuto Quiroga abogó por un Pacto Agropecuario de Salvación Nacional.

Propuestas concretas

Reyes Villa aseguró que ya existe un proyecto para importar diésel a Bs 5 el litro. Doria Medina se comprometió a autorizar biotecnología sin restricciones y crear un centro de investigación agrícola. Quiroga planteó «liberalizar combustibles, reducir impuestos y descentralizar recursos», con el 62% para regiones.

Un sector cansado de promesas

El economista Carlos Aranda (Centro Populi) valoró el diálogo pero criticó que las propuestas «no detallan cómo se ejecutarán» y omiten el impacto social. Los candidatos coincidieron en cerrar empresas estatales deficitarias y eliminar cupos de exportación, aunque Rodríguez, favorito en encuestas, no asistió al foro.

De la crisis a la (posible) reactivación

Bolivia enfrenta escasez de divisas por la caída de ingresos gasíferos. El agro, históricamente restringido en biotecnología y afectado por avasallamientos, busca seguridad jurídica y acceso a mercados. Las propuestas apuntan a revertir 20 años de políticas estatistas, según Quiroga.

El futuro se siembra ahora

La viabilidad de las promesas dependerá de su implementación postelecciones. Mientras el sector celebra el enfoque proagro, analistas advierten que los cambios requerirán ajustes económicos complejos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.