Candidatos presidenciales prometen impulsar el agro para salvar economía

Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa coinciden en eliminar restricciones al sector agropecuario y criminalizar avasallamientos para reactivar la economía.
El Deber

Tres candidatos presidenciales prometen impulsar el agro para salvar la economía

Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa coinciden en eliminar restricciones y criminalizar avasallamientos. Los ausentes en el Foro Agropecuario organizado por la CAO fueron Andrónico Rodríguez. Los candidatos presentaron sus propuestas ante el sector productivo en Santa Cruz.

«El agro como salvavidas económico»

Los tres candidatos destacaron que el sector agropecuario puede generar dólares de inmediato, clave en la actual coyuntura. Manfred Reyes Villa propuso «criminalizar los avasallamientos con penas de hasta ocho años» y modificar las FES para dar seguridad jurídica. Samuel Doria Medina prometió garantizar combustibles y dólares en 100 días sin subsidios, mientras Tuto Quiroga abogó por un Pacto Agropecuario de Salvación Nacional.

Propuestas concretas

Reyes Villa aseguró que ya existe un proyecto para importar diésel a Bs 5 el litro. Doria Medina se comprometió a autorizar biotecnología sin restricciones y crear un centro de investigación agrícola. Quiroga planteó «liberalizar combustibles, reducir impuestos y descentralizar recursos», con el 62% para regiones.

Un sector cansado de promesas

El economista Carlos Aranda (Centro Populi) valoró el diálogo pero criticó que las propuestas «no detallan cómo se ejecutarán» y omiten el impacto social. Los candidatos coincidieron en cerrar empresas estatales deficitarias y eliminar cupos de exportación, aunque Rodríguez, favorito en encuestas, no asistió al foro.

De la crisis a la (posible) reactivación

Bolivia enfrenta escasez de divisas por la caída de ingresos gasíferos. El agro, históricamente restringido en biotecnología y afectado por avasallamientos, busca seguridad jurídica y acceso a mercados. Las propuestas apuntan a revertir 20 años de políticas estatistas, según Quiroga.

El futuro se siembra ahora

La viabilidad de las promesas dependerá de su implementación postelecciones. Mientras el sector celebra el enfoque proagro, analistas advierten que los cambios requerirán ajustes económicos complejos.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG