Pumari pide frenar la guerra sucia en campaña electoral

Marco Antonio Pumari, exlíder cívico de Potosí, insta a los candidatos opositores a debatir propuestas en lugar de insultos en las elecciones de Bolivia.
El Deber

Pumari pide frenar la «guerra sucia» entre opositores en campaña electoral

El exlíder cívico potosino insta al debate de propuestas frente a los insultos. Las elecciones generales en Bolivia se celebrarán el 17 de agosto. Críticas y denuncias entre candidatos han marcado las últimas semanas.

«Debatir soluciones, no insultos»

Marco Antonio Pumari, exlíder cívico de Potosí, exigió detener los ataques entre candidatos opositores que buscan derrotar al MAS, en el poder desde hace casi 20 años. «Dejemos la mediocridad de los insultos y vayamos al debate de soluciones», escribió desde prisión preventiva por su rol en la crisis de 2019.

Repercusión institucional

El vocal del TSE, Francisco Vargas, respaldó el llamado: «Debe primar el respeto y la tolerancia». El organismo electoral alertó sobre el clima de confrontación, que incluyó denuncias por narcotráfico y actos violentos, como un incidente en Santa Cruz durante un acto del MAS.

Bolivia en la encrucijada

Pumari vinculó la polarización al «fango de corrupción del masismo». Las elecciones ocurren en un contexto de tensiones históricas entre el oficialismo y una oposición fragmentada, que ahora enfrenta divisiones internas.

Urge cambiar el tono

El proceso electoral avanza hacia su fase decisiva con el reto de garantizar transparencia y reducir la hostilidad. Las declaraciones de Pumari y el TSE reflejan preocupación por el impacto de la confrontación en la credibilidad democrática.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato