Pumari pide frenar la «guerra sucia» entre opositores en campaña electoral
El exlíder cívico potosino insta al debate de propuestas frente a los insultos. Las elecciones generales en Bolivia se celebrarán el 17 de agosto. Críticas y denuncias entre candidatos han marcado las últimas semanas.
«Debatir soluciones, no insultos»
Marco Antonio Pumari, exlíder cívico de Potosí, exigió detener los ataques entre candidatos opositores que buscan derrotar al MAS, en el poder desde hace casi 20 años. «Dejemos la mediocridad de los insultos y vayamos al debate de soluciones», escribió desde prisión preventiva por su rol en la crisis de 2019.
Repercusión institucional
El vocal del TSE, Francisco Vargas, respaldó el llamado: «Debe primar el respeto y la tolerancia». El organismo electoral alertó sobre el clima de confrontación, que incluyó denuncias por narcotráfico y actos violentos, como un incidente en Santa Cruz durante un acto del MAS.
Bolivia en la encrucijada
Pumari vinculó la polarización al «fango de corrupción del masismo». Las elecciones ocurren en un contexto de tensiones históricas entre el oficialismo y una oposición fragmentada, que ahora enfrenta divisiones internas.
Urge cambiar el tono
El proceso electoral avanza hacia su fase decisiva con el reto de garantizar transparencia y reducir la hostilidad. Las declaraciones de Pumari y el TSE reflejan preocupación por el impacto de la confrontación en la credibilidad democrática.