La Paz anuncia verbena austera por Fiestas Julias por falta de dólares

La Alcaldía de La Paz reemplazará artistas internacionales por nacionales en la verbena de Fiestas Julias debido a la escasez de divisas.
unitel.bo

La Paz anuncia verbena austera por Fiestas Julias por falta de dólares

La Alcaldía reemplazará artistas internacionales por nacionales debido a la escasez de divisas. El evento se realizará el 15 de julio en la plaza San Francisco, con un programa reducido frente a ediciones anteriores.

«Priorizamos el talento local en tiempos de crisis»

El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, confirmó que la verbena de 2025 tendrá «un carácter austero», eliminando contrataciones extranjeras que requieren pago en dólares. En 2023 y 2024, artistas argentinos como Los Auténticos Decadentes y La Mosca actuaron en el evento, pero este año el costo de la divisa en el mercado paralelo (Bs 16) hizo inviable su participación.

Repercusión en la celebración

La medida afecta directamente la cartelera, que se limitará a artistas bolivianos. Aunque Miranda aseguró que serán «los mejores del país», el cambio marca un contraste con la tradición reciente de incluir figuras internacionales.

Entre banderas y protocolo

Los festejos por el 216° aniversario de la Revolución del 16 de Julio incluirán, desde el 1 de julio, la iza de bandera, un almuerzo protocolar y el tradicional desfile de teas. El Concejo Municipal celebrará una Sesión de Honor, según el boletín edil.

Cuando los dólares bailaban en San Francisco

La verbena paceña había ganado notoriedad en los últimos años con la presencia de artistas extranjeros, un gasto que la actual crisis cambiaria volvió insostenible. El BCB mantiene un tipo de cambio oficial de Bs 6,96, pero la escasez de divisas en el mercado formal obliga a ajustes.

Una fiesta que refleja la economía

La decisión municipal evidencia el impacto de la falta de dólares en actividades cotidianas, incluso las festivas. La verbena austera será un termómetro de cómo la ciudadanía recibe estas adaptaciones en medio de las restricciones financieras.