Trump desclasifica 80.000 páginas de archivos sobre el asesinato de JFK

El presidente Donald Trump anuncia la publicación de 80.000 páginas de archivos sin editar sobre el asesinato de John F. Kennedy, cumpliendo una promesa electoral y buscando arrojar luz sobre este episodio histórico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona de rostro serio con fondo de banderas.
Primer plano de una persona con expresión seria, acompañada de un fondo de banderas.

Trump desclasifica 80.000 páginas de archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la publicación de 80.000 páginas de archivos sin editar relacionados con el asesinato del expresidente John F. Kennedy en 1963. La decisión, tomada en cumplimiento de una promesa electoral, busca arrojar luz sobre uno de los episodios más oscuros de la historia estadounidense. Los documentos, que incluyen información sobre los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King, serán divulgados en su totalidad, sin censura, según confirmó el mandatario.

Un compromiso cumplido

Durante un recorrido por el Centro Kennedy en Washington, Trump declaró: \»Dije durante la campaña que lo haría y soy un hombre de palabra\». El anuncio se produce tras la firma de una orden ejecutiva en enero, que establecía un plazo de 15 días para la desclasificación de los archivos. \»No creo que vayamos a censurar nada. Dije: ‘Simplemente no censuren, no pueden censurarlo’\», añadió el presidente, quien aseguró que los documentos contienen información \»interesante\».

Contexto histórico del caso Kennedy

El asesinato de John F. Kennedy en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963, marcó un punto de inflexión en la historia de Estados Unidos. A pesar de que Lee Harvey Oswald fue identificado como el autor material del crimen, las teorías conspirativas han persistido durante décadas, cuestionando la versión oficial. La desclasificación de estos archivos podría proporcionar nuevas pistas sobre el papel de agencias como la CIA y el FBI en la investigación, así como sobre posibles conexiones internacionales.

Repercusiones y expectativas

La publicación de los documentos ha generado expectación tanto en círculos académicos como en la opinión pública. Expertos en historia y derechos civiles esperan que los archivos revelen detalles sobre la posible implicación de grupos extremistas o agencias gubernamentales en los asesinatos de Kennedy y Luther King. \»Este es un paso importante hacia la transparencia y la justicia histórica\», señaló un analista político consultado por este medio.

Sin embargo, algunos sectores han expresado escepticismo sobre el impacto real de la desclasificación. \»Es posible que los documentos no resuelvan todas las dudas, pero al menos permitirán un debate más informado\», afirmó un historiador especializado en la Guerra Fría.

Fuentes y transparencia

La información ha sido confirmada por fuentes oficiales de la Casa Blanca y recogida por medios como *The Hill*. Trump ha insistido en que \»no hay nada que ocultar\» y que la divulgación de los archivos responde a un compromiso con la verdad y la rendición de cuentas. No obstante, algunos críticos han cuestionado el momento elegido para la publicación, sugiriendo que podría ser una estrategia para desviar la atención de otros temas políticos.

La desclasificación de los archivos de Kennedy representa un hito en la búsqueda de respuestas sobre uno de los eventos más traumáticos de la historia reciente de Estados Unidos. Aunque es improbable que resuelva todas las incógnitas, la publicación de estos documentos sin censura podría abrir nuevas líneas de investigación y debate público. En los próximos días, se espera que historiadores, periodistas y ciudadanos analicen en profundidad el contenido de las 80.000 páginas, en busca de respuestas que han sido esperadas durante más de seis décadas.

 

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.