Santa Cruz adelanta vacaciones de invierno por brote de sarampión
El descanso escolar comenzará el 30 de junio, una semana antes que en el resto del país. El Ministerio de Educación implementó clases virtuales desde el miércoles 26 y evalúa extender el receso a tres semanas. La medida responde a la emergencia sanitaria por el aumento de casos.
«Evaluaremos ampliar el receso según la evolución del brote»
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó que las vacaciones en Santa Cruz durarán inicialmente dos semanas (hasta el 11 de julio), pero no descartó alargarlas hasta el 18 de julio para igualar el calendario nacional. «La decisión dependerá del panorama sanitario», precisó.
Medidas excepcionales
Tejerina enfatizó que el adelanto obedece únicamente a la emergencia por sarampión, enfermedad altamente contagiosa. Mientras el resto de Bolivia inicia el receso el 7 de julio, en Santa Cruz se priorizaron clases virtuales desde el 26 de junio y campañas de prevención.
Un invierno bajo vigilancia
El brote de sarampión en Santa Cruz motivó la primera modificación del calendario escolar en 2025. Las autoridades sanitarias recomiendan vacunación, especialmente en menores de cinco años, grupo de mayor riesgo.
Los padres cruceños esperan definiciones
La posible extensión del receso genera incertidumbre en las familias. El Ministerio comunicará su decisión final tras evaluar la curva de contagios y las condiciones climáticas, con un frente frío pronosticado para la región.