| | |

Startup india Raphe mPhibr recauda 100 millones para drones militares

Raphe mPhibr ampliará producción e I+D de drones militares tras recaudar 100 millones en una ronda Serie B liderada por General Catalyst.
TechCrunch

Startup india Raphe mPhibr recauda 100 millones para drones militares

La empresa ampliará su producción e I+D para satisfacer la demanda de UAVs en conflictos. La ronda Serie B, liderada por General Catalyst, llega en un contexto de aumento del gasto militar en drones tras la guerra India-Pakistán.

«Fabricación 100% india para evitar dependencias»

Raphe mPhibr, fundada en 2017 por los hermanos Vikash y Vivek Mishra, produce localmente el 90% de los componentes de sus drones, desde controladores de vuelo hasta estructuras de fibra de carbono. Solo importa radares y cámaras, que planea fabricar en 18 meses. «Rechazamos la transferencia de tecnología desde el primer día», afirma el CEO Vivek Mishra.

Modelos y clientela estratégica

La startup, con sede en Noida, ofrece nueve tipos de drones, incluyendo el mR10 (enjambres tácticos) y el Bharat (dron ligero para vigilancia en terrenos complejos). Sus únicos clientes son agencias gubernamentales indias, como el Ejército, la Marina y fuerzas policiales fronterizas.

Guerra y tecnología: el catalizador

El conflicto India-Pakistán aceleró la demanda: Nueva Delhi triplicará su gasto en drones (470 millones en 12-14 meses), según la Drone Federation of India. Aunque China domina el mercado global, Raphe mPhibr busca posicionar a India como productor autosuficiente.

Expansión internacional en marcha

La empresa ya participa en ferias de defensa y negocia con gobiernos extranjeros. Prevé comenzar exportaciones este año, tras obtener licencias necesarias. Colabora con firmas europeas (Hensoldt, Safran) para desarrollar sensores avanzados.

De un garaje a un gigante de defensa

Nacida en una instalación de 200 m² en 2017, hoy ocupa 65.000 m² tras la inyección de capital. Con 600 empleados y crecimiento récord (4x en ingresos en 4 años), planea salir a bolsa en 2-5 años.

Drones con IA para el campo de batalla

La startup integra inteligencia artificial para detección de objetos, guerra electrónica y toma de decisiones descentralizada en enjambres. Su enfoque en formación de personal ha superado los retos logísticos del sector en India.

Vuelo hacia el futuro

El éxito de Raphe mPhibr refleja la apuesta india por la autonomía tecnológica en defensa. Su modelo, combinando I+D local y alianzas estratégicas, podría redefinir el mercado global de UAVs militares.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital