Meta ficha a tres investigadores de OpenAI en su guerra por el talento
Los expertos Lucas Beyer, Alexander Kolesnikov y Xiaohua Zhai se unen al equipo de superinteligencia de Meta. El movimiento ocurre tras la estrategia agresiva de reclutamiento de Mark Zuckerberg, que incluye ofertas millonarias y contacto personalizado. La noticia fue reportada por el WSJ este 25 de junio.
«Zuckerberg despliega chequera y WhatsApp»
El CEO de Meta ha intensificado su campaña para atraer talento de IA, ofreciendo paquetes de más de 100 millones de dólares y contactando directamente a investigadores vía WhatsApp. Según el WSJ, coordina estos esfuerzos a través de un grupo llamado «Recruiting Party 🎉» y organiza cenas en sus residencias de Palo Alto y Lake Tahoe.
Resultados dispares
Aunque logró incorporar a los tres investigadores de OpenAI —fundadores de la oficina de Zúrich de esta empresa—, fracasó en reclutar a cofundadores clave como Ilya Sutskever y John Schulman. Sam Altman, CEO de OpenAI, había restado importancia públicamente a estas tácticas, afirmando en un podcast que sus «mejores personas» no habían aceptado las ofertas.
Antecedentes: La batalla por los cerebros
El sector de IA vive una competencia feroz por especialistas, con casos como la contratación del CEO de Scale AI, Alexandr Wang, por parte de Meta, respaldada con una inversión de 14.000 millones. Zuckerberg busca consolidar su equipo de superinteligencia, mientras rivales como OpenAI apuestan por retener talento con proyectos independientes.
Meta gana una ronda, pero no la guerra
La incorporación de los tres investigadores refuerza temporalmente la posición de Meta, aunque el WSJ destaca que los fichajes más estratégicos siguen en manos de startups emergentes. La eficacia a largo plazo de estas tácticas dependerá de su capacidad para retener a los reclutados en un mercado hipercompetitivo.