ONU alerta sobre clanes familiares en narcotráfico boliviano

Informe de la ONU destaca la operación de clanes familiares bolivianos en el narcotráfico, con estructuras ágiles y especializadas en logística.
unitel.bo

Informe de la ONU alerta sobre clanes familiares en narcotráfico boliviano

La ONU identifica a clanes bolivianos como redes «ágiles y difíciles de desarticular». El informe mundial, presentado en Viena, analiza estructuras criminales y destaca su especialización en tareas logísticas. Bolivia aparece junto a Perú como ejemplo de operaciones a pequeña escala.

«Estructuras que evaden controles con especialización»

El Informe Mundial sobre Drogas 2025 revela que clanes familiares en Bolivia operan con lógica comercial y redes horizontales. A diferencia de cárteles jerárquicos como el de Sinaloa, priorizan el flujo de mercancías sobre el control territorial, según datos de la ONU citados por EFE. Estas redes cooperan con otros actores en transporte, almacenamiento y lavado de dinero.

Dos modelos criminales frente a frente

El documento contrasta organizaciones centralizadas (como el PCC brasileño) con redes descentralizadas. Estas últimas, donde se incluyen los clanes bolivianos, «reducen exposición al diversificar riesgos». La ONU advierte que operaciones policiales indiscriminadas son ineficaces: la inteligencia y objetivos precisos son clave.

Narcotráfico: una economía paralela

El tráfico global mueve «más que el PIB de muchos países», subraya el informe. Aunque no hay cifras específicas para Bolivia, se menciona que Colombia exportó cocaína por hasta 2.600 millones anuales (2015-2019), y México superó los 12.000 millones. Estos ingresos sostienen redes que corrompen instituciones.

Raíces profundas, retos complejos

El informe sitúa a Bolivia en un patrón regional donde grupos familiares operan con baja visibilidad pero alta resiliencia. Su modelo fragmentado les permite mantener actividades incluso tras desarticulaciones parciales, una dinámica también observada en redes albanesas o nigerianas en Europa.

Un desafío que exige precisión

El documento concluye que el combate efectivo requiere inteligencia y cooperación internacional. Los clanes bolivianos, al igual que otros actores descentralizados, representan un desafío particular por su adaptabilidad y enfoque en logística más que en violencia explícita.

Mujer de 70 años muere atropellada por micro en Cochabamba

Una mujer de 70 años falleció instantáneamente al ser atropellada por un micro de transporte público en la avenida
El chofer del micro fue llevado a dependencias de Tránsito null / UNITEL

Padre colabora en captura de hijo por feminicidio en La Paz

José Luis T. fue capturado por el feminicidio de Fabiola Jaliri, su expareja, con la colaboración decisiva de su
Imagen relacionada con el caso de feminicidio en La Paz Edwin Chura / Unitel Digital

Voto de última hora definió elección presidencial boliviana 2025

Análisis de boca de urna revela que el 50% de los votantes de Paz-Lara se decidió en la última
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Ornamentación verde y blanco en Atrio Papal de Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz inicia trabajos de ornamentación con islas florales en verde y blanco en el Atrio
Imagen referencia del Atrio Papal donde se realizan los trabajos de ornamentación Información de autor no disponible / EL DEBER

BlackRock: deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva de valor

Larry Fink, CEO de BlackRock, advierte que el creciente déficit estadounidense amenaza el dólar y beneficia a Bitcoin como
Reproducción en Internet de la advertencia de BlackRock sobre Bitcoin Información de autor no disponible / RT

Japón e India pactan reducir dependencia de China en suministros

Acuerdo bilateral de diez años para fortalecer cadenas de suministro en semiconductores, minerales críticos y energía limpia, reduciendo la
Foto ilustrativa del pacto entre Japón e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho anuncia neutralidad para segunda vuelta presidencial en Bolivia

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, declara neutralidad ante el balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, confiando
Imagen referencial, Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Correo del Sur

Justicia suspende contratos de litio por falta de estudio ambiental

Un juzgado agroambiental de La Paz ordena suspender el tratamiento legislativo de contratos de litio hasta realizar estudio de
YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) Información de autor no disponible / ANF

Capitán Lara denuncia guerra sucia en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, denuncia guerra sucia mediática tras sorpresivo pase a balotaje y responsabiliza a
Capitán Edman Lara, candidato a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / EL DEBER

Inflación Reino Unido repunta al 3,8% en julio 2024

La inflación del Reino Unido aumentó al 3,8% en julio, superando previsiones y complicando los planes de recortes de
Reproducción en internet de gráficos o artículos sobre la inflación del Reino Unido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Explosión en silo de aserrín hiere a 10 bomberos en Santa Cruz

Diez bomberos resultaron heridos, cuatro con quemaduras graves y uno con riesgo de perder la vista, tras la explosión
Bomberos heridos recibiendo atención médica en el lugar del incidente Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Justicia paraliza contratos litio por falta evaluación ambiental

Jueza ordena suspender tratamiento de contratos de litio en Asamblea Legislativa por incumplimiento de requisitos ambientales y de consulta
Asamblea Legislativa de Bolivia donde se encuentran estancados contratos sobre el litio Información de autor no disponible / Correo del Sur