Startup reduce emisiones de metano en vacas con enzimas

Hoofprint Biome recauda 15 millones de dólares para modificar el microbioma bovino y disminuir las emisiones de metano generadas por la digestión del ganado.
TechCrunch

Startup biotecnológica reduce emisiones de metano en vacas con enzimas

Hoofprint Biome recauda 15 millones de dólares para modificar el microbioma bovino. La empresa, respaldada por el Climate Pledge Fund de Amazon, busca disminuir los gases de efecto invernadero generados por la digestión del ganado.

«Reprogramar la panza de las vacas para enfriar el planeta»

Las vacas son responsables de una parte significativa de las emisiones globales de metano, un gas 84 veces más potente que el CO₂. Hoofprint Biome, fundada por Kathryn Polkoff, utiliza enzimas y IA para alterar el microbioma intestinal del ganado, reduciendo así la producción de metano y mejorando la eficiencia alimenticia. «Es como rediseñar un motor desde dentro», explicó Polkoff en el podcast Equity de TechCrunch.

Inversión y enfoque práctico

La startup destacó por su enfoque centrado en los ganaderos, no solo en la ciencia climática. Esto le permitió captar una ronda de financiación Serie A de 15 millones de dólares, con participación de fondos como el de Amazon. Su método evita aditivos sintéticos o algas marinas, comunes en otras soluciones del sector.

Un problema que rumia desde hace décadas

La ganadería contribuye al 14.5% de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, según la FAO. Aunque varias empresas han probado alternativas, Hoofprint Biome es una de las primeras en abordar el origen microbiano del metano.

El futuro se juega en el estómago de las vacas

El éxito de esta tecnología podría escalarse para impactar en la industria ganadera global, combinando sostenibilidad y productividad. Sin embargo, su adopción masiva dependerá de pruebas a gran escala y de la aceptación por parte de los productores.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.