Pruebas de calidad del aire cerca del centro de datos de xAI en Memphis generan dudas
El ayuntamiento detectó niveles no peligrosos de 10 contaminantes, pero omitió el ozono. El centro de datos Colossus, alimentado por turbinas de gas natural, preocupa a residentes y organizaciones ambientales. Los resultados se publicaron este martes tras pruebas realizadas el 13 y 16 de junio.
«Una omisión preocupante»
El Southern Environmental Law Center (SELC) criticó que las pruebas no incluyeran mediciones de ozono, un contaminante clave vinculado al smog. «Es inexplicable que no se analizara este componente dañino», declaró el SELC, que amenaza con demandar a xAI en representación de la NAACP. La ciudad contrató a una empresa externa para realizar los muestreos en tres zonas: el centro de Memphis y los barrios de Whitehaven y Boxtown.
Problemas metodológicos
Los sensores en Boxtown y Whitehaven se colocaron pegados a edificios, lo que puede alterar los resultados. La EPA recomienda ubicarlos «a al menos 1,8 metros de altura y lejos de obstáculos». Además, los vientos los días de prueba soplaban en dirección contraria a los puntos de muestreo, lo que reduce la posibilidad de detectar emisiones del centro de datos.
Hallazgos en el centro urbano
En el centro de Memphis, a más de 12 km del centro de datos, se detectó formaldehído, aunque dentro de los niveles esperados en zonas urbanas. El ayuntamiento defendió que los resultados preliminares no muestran riesgos, pero el SELC insiste en que las pruebas fueron insuficientes.
Un debate con raíces industriales
Memphis, ciudad con historial de tensiones por contaminación industrial, enfrenta ahora el desafío de equilibrar desarrollo tecnológico y salud pública. El centro Colossus de xAI, impulsado por turbinas de gas, reavivó el debate sobre el impacto ambiental de la infraestructura digital.
La pelota está en el tejado de las autoridades
La controversia dependerá de nuevas pruebas que incluyan ozono y cumplan estándares científicos. Mientras, residentes y organizaciones presionan para que se garantice transparencia en la evaluación de riesgos.