Ecuador captura al narcotraficante ‘Fito’ y prepara extradición

El líder de Los Choneros fue detenido en un búnker tras 10 horas de operativo. EE.UU. lo acusa de siete delitos, incluido contrabando de armas.
unitel.bo

Ecuador captura al narcotraficante ‘Fito’ y prepara su extradición a EE.UU.

El líder de Los Choneros fue detenido en un búnker tras 10 horas de operativo. Fugado en 2023, su banda controla el tráfico de cocaína hacia el cartel de Sinaloa. EE.UU. lo acusa de siete delitos, incluido contrabando de armas.

«La caída del rey de las cárceles»

José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), de 45 años, fue recapturado este miércoles en Manta (Ecuador) tras 18 meses prófugo. El presidente Daniel Noboa confirmó su detención durante una gira en China. La recompensa por su captura ascendía a un millón de dólares.

Operativo militar en su bastión

Las fuerzas ecuatorianas lo hallaron en un búnker subterráneo construido bajo una vivienda, tras un operativo de diez horas. Según el ministro del Interior, John Reimberg, «su rastro era inexistente desde su fuga en 2023» de la cárcel de Guayaquil, controlada por su banda.

Regreso a La Roca

Trasladado en un avión de la FAE, fue recluido en la prisión de máxima seguridad donde cumplía 34 años por narcotráfico y asesinato. Noboa adelantó que «hemos hecho nuestra parte para su extradición a EE.UU.», país que lo acusa desde abril.

La sombra de Los Choneros

La banda de ‘Fito’, aliada del cartel de Sinaloa, domina rutas de cocaína desde los 90. La OFAC estadounidense bloqueó sus activos en 2023. Su fuga en 2023 exacerbó la violencia en Ecuador, con más de 80 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El último capítulo

La extradición dependerá ahora de EE.UU., mientras Ecuador refuerza su estrategia contra el crimen organizado. La captura de ‘Fito’ marca un hito, pero el desafío persiste en un país con cárceles militarizadas y bandas declaradas «terroristas».

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título