Ecuador captura al narcotraficante ‘Fito’ y prepara extradición

El líder de Los Choneros fue detenido en un búnker tras 10 horas de operativo. EE.UU. lo acusa de siete delitos, incluido contrabando de armas.
unitel.bo

Ecuador captura al narcotraficante ‘Fito’ y prepara su extradición a EE.UU.

El líder de Los Choneros fue detenido en un búnker tras 10 horas de operativo. Fugado en 2023, su banda controla el tráfico de cocaína hacia el cartel de Sinaloa. EE.UU. lo acusa de siete delitos, incluido contrabando de armas.

«La caída del rey de las cárceles»

José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), de 45 años, fue recapturado este miércoles en Manta (Ecuador) tras 18 meses prófugo. El presidente Daniel Noboa confirmó su detención durante una gira en China. La recompensa por su captura ascendía a un millón de dólares.

Operativo militar en su bastión

Las fuerzas ecuatorianas lo hallaron en un búnker subterráneo construido bajo una vivienda, tras un operativo de diez horas. Según el ministro del Interior, John Reimberg, «su rastro era inexistente desde su fuga en 2023» de la cárcel de Guayaquil, controlada por su banda.

Regreso a La Roca

Trasladado en un avión de la FAE, fue recluido en la prisión de máxima seguridad donde cumplía 34 años por narcotráfico y asesinato. Noboa adelantó que «hemos hecho nuestra parte para su extradición a EE.UU.», país que lo acusa desde abril.

La sombra de Los Choneros

La banda de ‘Fito’, aliada del cartel de Sinaloa, domina rutas de cocaína desde los 90. La OFAC estadounidense bloqueó sus activos en 2023. Su fuga en 2023 exacerbó la violencia en Ecuador, con más de 80 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El último capítulo

La extradición dependerá ahora de EE.UU., mientras Ecuador refuerza su estrategia contra el crimen organizado. La captura de ‘Fito’ marca un hito, pero el desafío persiste en un país con cárceles militarizadas y bandas declaradas «terroristas».