Talleres gratuitos para prevenir la adicción a videojuegos en Bolivia

La Autoridad del Juego lanza talleres gratuitos para concientizar sobre los riesgos de la adicción a los videojuegos y promover un uso responsable. Inscripciones abiertas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona sosteniendo un móvil con un juego en pantalla, frente a un teclado y un monitor.
Un usuario interactuando con un juego en su móvil mientras está frente a una estación de trabajo de ordenador.

La Autoridad del Juego lanza talleres gratuitos para prevenir la adicción a los videojuegos en Bolivia

La Autoridad del Juego (AJ) ha iniciado una campaña nacional para prevenir la adicción a los videojuegos, un fenómeno que afecta el rendimiento académico, laboral y la salud de quienes caen en esta práctica impulsiva. Los talleres, gratuitos y disponibles para padres, instituciones educativas y otras organizaciones, buscan concientizar sobre los riesgos de la adicción digital y promover un uso responsable de los videojuegos. Las inscripciones se realizan a través del número de WhatsApp 71548844.

Impactos de la adicción a los videojuegos

El director regional de la AJ, Edwin Soria, explicó en una entrevista con BTV que la adicción a los videojuegos puede generar graves consecuencias en la vida cotidiana. “Cuando las personas juegan constantemente, empiezan a bajar el rendimiento académico y laboral, tienen ansiedad. En higiene y salud, por ejemplo, hasta se olvidan de asearse o alimentarse”, señaló. Además, destacó que muchos juegos online incluyen microtransacciones, lo que expone a los usuarios a estafas o robos de dinero.

Contenido de los talleres

Los talleres abordarán temas como los impactos de la adicción al juego, las estafas en línea, la desintoxicación digital y la planificación de un uso responsable de los videojuegos. También se enfocarán en prevenir trastornos relacionados con esta adicción, como la ansiedad y el aislamiento social. “Queremos que las familias y las instituciones educativas sepan cómo identificar y manejar estos problemas”, afirmó Soria.

Acceso a los talleres

Los talleres están disponibles para padres de familia, unidades educativas y cualquier tipo de institución interesada. Para solicitarlos, basta con contactar al número de WhatsApp 71548844. La iniciativa ha sido bien recibida por organizaciones civiles, aunque algunos expertos piden que se complemente con políticas públicas más amplias para abordar la adicción digital.

Contexto histórico

La preocupación por la adicción a los videojuegos no es nueva. En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el “trastorno por uso de videojuegos” como una condición de salud mental. En Bolivia, el aumento del acceso a internet y dispositivos electrónicos ha exacerbado el problema, especialmente entre jóvenes y adolescentes. “Es un fenómeno global, pero en países como el nuestro, donde la regulación es limitada, el impacto puede ser mayor”, explicó un experto en psicología digital.

Reacciones y perspectivas

Organizaciones como “Salud Digital Bolivia” han celebrado la iniciativa, pero insisten en la necesidad de educar a la población sobre el uso responsable de la tecnología. “No se trata de satanizar los videojuegos, sino de enseñar a las personas a equilibrar su uso con otras actividades”, señaló un representante de la organización. Por su parte, algunos padres han expresado alivio ante la posibilidad de recibir orientación para manejar este problema en sus hogares.

La Autoridad del Juego espera que estos talleres sean el primer paso hacia una mayor conciencia sobre los riesgos de la adicción a los videojuegos. Mientras tanto, las familias y las instituciones educativas pueden acceder a esta herramienta gratuita para prevenir y manejar un problema que, según los expertos, seguirá creciendo en los próximos años.

 

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL