Kalshi recauda 185 millones en financiación liderada por Paradigm

La plataforma de mercados predictivos Kalshi alcanza una valoración de 2.000 millones de dólares tras una ronda liderada por Paradigm, mientras su competidor Polymarket negocia otra inversión.
TechCrunch

Kalshi recauda 185 millones de dólares en ronda de financiación

La plataforma de mercados predictivos alcanza una valoración de 2.000 millones. El fondo Paradigm lidera la inversión, mientras su competidor Polymarket negocia otra ronda. Ambos operan en el nicho de apuestas blockchain sobre eventos futuros, pero con diferente estatus regulatorio.

«Una nueva clase de activo con potencial billonario»

Kalshi, especializada en mercados predictivos, cerró una ronda de 185 millones liderada por Paradigm, según confirmaron ambas compañías a TechCrunch. Matt Huang, cofundador de Paradigm, comparó el sector con «el cripto hace 15 años». La operación eleva su valoración postmoney a 2.000 millones, un día después de que Bloomberg revelara que Polymarket busca 200 millones con Founders Fund.

Diferencias regulatorias clave

Kalshi opera legalmente en EE.UU. tras un acuerdo con la CFTC, mientras Polymarket sigue prohibido allí desde 2022. Este último también enfrenta restricciones en Reino Unido, Francia y otros ocho territorios. Huang destacó que Kalshi tiene «el mejor equipo para redefinir cómo la gente analiza desde elecciones hasta deportes».

La apuesta de Polymarket

Polymarket negocia su ronda a una valoración premoney de 1.000 millones, aunque el trato no está cerrado. Su alianza con X (antes Twitter) como «mercado predictivo oficial» podría impulsar su crecimiento si logra levantar la prohibición en EE.UU., especialmente bajo un posible gobierno de Trump más favorable al crypto.

Blockchain como casino (o bolsa)

Los reguladores debaten si estas plataformas deben tratarse como casas de apuestas o mercados de valores. Kalshi optó por la supervisión de la CFTC, mientras Polymarket opera en un limbo. La divergencia explica por qué los inversores pagan más por Kalshi: el riesgo regulatorio es menor.

¿Quién predice mejor el futuro?

El duelo entre ambas empresas marcará el rumbo de los mercados predictivos. Kalshi avanza con respaldo institucional, mientras Polymarket apuesta por alianzas audaces y un posible cambio normativo. La escalada de inversiones refleja la confianza en este nicho, pese a los desafíos legales.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital