Kalshi recauda 185 millones de dólares en ronda de financiación
La plataforma de mercados predictivos alcanza una valoración de 2.000 millones. El fondo Paradigm lidera la inversión, mientras su competidor Polymarket negocia otra ronda. Ambos operan en el nicho de apuestas blockchain sobre eventos futuros, pero con diferente estatus regulatorio.
«Una nueva clase de activo con potencial billonario»
Kalshi, especializada en mercados predictivos, cerró una ronda de 185 millones liderada por Paradigm, según confirmaron ambas compañías a TechCrunch. Matt Huang, cofundador de Paradigm, comparó el sector con «el cripto hace 15 años». La operación eleva su valoración postmoney a 2.000 millones, un día después de que Bloomberg revelara que Polymarket busca 200 millones con Founders Fund.
Diferencias regulatorias clave
Kalshi opera legalmente en EE.UU. tras un acuerdo con la CFTC, mientras Polymarket sigue prohibido allí desde 2022. Este último también enfrenta restricciones en Reino Unido, Francia y otros ocho territorios. Huang destacó que Kalshi tiene «el mejor equipo para redefinir cómo la gente analiza desde elecciones hasta deportes».
La apuesta de Polymarket
Polymarket negocia su ronda a una valoración premoney de 1.000 millones, aunque el trato no está cerrado. Su alianza con X (antes Twitter) como «mercado predictivo oficial» podría impulsar su crecimiento si logra levantar la prohibición en EE.UU., especialmente bajo un posible gobierno de Trump más favorable al crypto.
Blockchain como casino (o bolsa)
Los reguladores debaten si estas plataformas deben tratarse como casas de apuestas o mercados de valores. Kalshi optó por la supervisión de la CFTC, mientras Polymarket opera en un limbo. La divergencia explica por qué los inversores pagan más por Kalshi: el riesgo regulatorio es menor.
¿Quién predice mejor el futuro?
El duelo entre ambas empresas marcará el rumbo de los mercados predictivos. Kalshi avanza con respaldo institucional, mientras Polymarket apuesta por alianzas audaces y un posible cambio normativo. La escalada de inversiones refleja la confianza en este nicho, pese a los desafíos legales.