Hideo Kojima revela cómo la pandemia cambió Death Stranding 2

Hideo Kojima reescribió la trama de Death Stranding 2 tras vivir el aislamiento global, priorizando reflexiones sobre conexión humana y libertad de juego.
WIRED

Hideo Kojima revela cómo la pandemia cambió Death Stranding 2

El juego se lanzará el 26 de junio en PlayStation. El diseñador reescribió la trama tras vivir el aislamiento global, priorizando reflexiones sobre conexión humana y libertad de juego.

«No debimos conectarnos»: Un giro inesperado

Hideo Kojima, creador de la saga, confiesa que la pandemia alteró por completo su visión inicial para la secuela. Mientras el primer juego promovía la conexión ante un mundo fragmentado, ahora explora sus riesgos: «El internet nos salvó, pero perdimos interacciones reales». El nuevo título, Death Stranding 2: On the Beach, refleja esta ambivalencia con un logo que invierte las «hebras» del original.

Libertad y combate renovado

La jugabilidad ofrece más opciones de acción, aunque mantiene su esencia de «juego de entregas». Los jugadores pueden elegir entre evitar conflictos o enfrentarlos, con mecánicas inspiradas en Metal Gear Solid. Kojima destaca que los vehículos y armas son más accesibles, pero insiste: «El combate no es obligatorio».

Actores y conexiones reales

El italiano Luca Marinelli (Neil) y su esposa, Alissa Jung (Lucy), aportan química marital a las escenas. Kojima revela que contactó personalmente a ambos, tras quedar impresionado por la película Martin Eden. El rodaje, complicado por la pandemia, requirió tecnología remota como Mado, una pantalla bidireccional para dirigir desde Tokio.

De la soledad a la creación colectiva

Kojima escribió el guion en aislamiento, apoyado por su equipo de siempre. La banda sonora incluye temas inéditos de Low Roar y colaboraciones con artistas como Woodkid y Caroline Polachek. «Cada canción refleja mi gusto personal», afirma. El sistema de «me gusta» asincrónicos, similar al primer juego, sigue incentivando la cooperación entre jugadores.

Un espejo de la pandemia

El primer Death Stranding (2019) anticipó debates sobre conexión y aislamiento, agudizados por el COVID-19. Kojima aprovechó esa coincidencia para replantear temas como el duelo, la tecnología y la pérdida de interacciones físicas. El escenario ahora se expande a México y Australia, con elementos como el Plate Gate, que abre puertas a futuras secuelas.

Un viaje que desafía expectativas

El juego culmina un desarrollo marcado por restricciones pandémicas, innovación técnica y reflexiones sociales. Kojima celebra haber superado los obstáculos: «Lo más gratificante fue terminarlo». Su mensaje final invita a los jugadores a descubrir por sí mismos los matices de su crítica a la hiperconexión digital.

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín