Hideo Kojima revela cómo la pandemia cambió Death Stranding 2

Hideo Kojima reescribió la trama de Death Stranding 2 tras vivir el aislamiento global, priorizando reflexiones sobre conexión humana y libertad de juego.
WIRED

Hideo Kojima revela cómo la pandemia cambió Death Stranding 2

El juego se lanzará el 26 de junio en PlayStation. El diseñador reescribió la trama tras vivir el aislamiento global, priorizando reflexiones sobre conexión humana y libertad de juego.

«No debimos conectarnos»: Un giro inesperado

Hideo Kojima, creador de la saga, confiesa que la pandemia alteró por completo su visión inicial para la secuela. Mientras el primer juego promovía la conexión ante un mundo fragmentado, ahora explora sus riesgos: «El internet nos salvó, pero perdimos interacciones reales». El nuevo título, Death Stranding 2: On the Beach, refleja esta ambivalencia con un logo que invierte las «hebras» del original.

Libertad y combate renovado

La jugabilidad ofrece más opciones de acción, aunque mantiene su esencia de «juego de entregas». Los jugadores pueden elegir entre evitar conflictos o enfrentarlos, con mecánicas inspiradas en Metal Gear Solid. Kojima destaca que los vehículos y armas son más accesibles, pero insiste: «El combate no es obligatorio».

Actores y conexiones reales

El italiano Luca Marinelli (Neil) y su esposa, Alissa Jung (Lucy), aportan química marital a las escenas. Kojima revela que contactó personalmente a ambos, tras quedar impresionado por la película Martin Eden. El rodaje, complicado por la pandemia, requirió tecnología remota como Mado, una pantalla bidireccional para dirigir desde Tokio.

De la soledad a la creación colectiva

Kojima escribió el guion en aislamiento, apoyado por su equipo de siempre. La banda sonora incluye temas inéditos de Low Roar y colaboraciones con artistas como Woodkid y Caroline Polachek. «Cada canción refleja mi gusto personal», afirma. El sistema de «me gusta» asincrónicos, similar al primer juego, sigue incentivando la cooperación entre jugadores.

Un espejo de la pandemia

El primer Death Stranding (2019) anticipó debates sobre conexión y aislamiento, agudizados por el COVID-19. Kojima aprovechó esa coincidencia para replantear temas como el duelo, la tecnología y la pérdida de interacciones físicas. El escenario ahora se expande a México y Australia, con elementos como el Plate Gate, que abre puertas a futuras secuelas.

Un viaje que desafía expectativas

El juego culmina un desarrollo marcado por restricciones pandémicas, innovación técnica y reflexiones sociales. Kojima celebra haber superado los obstáculos: «Lo más gratificante fue terminarlo». Su mensaje final invita a los jugadores a descubrir por sí mismos los matices de su crítica a la hiperconexión digital.

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG