| | |

Miss Peppermint y Hugh Ryan lideran club de lectura queer

Un club de lectura virtual explora la historia LGTBQ+ con literatura diversa y diálogo en Discord, como respuesta al borrado histórico.
WIRED

Miss Peppermint y Hugh Ryan lideran un club de lectura virtual sobre historia queer

La iniciativa busca preservar la memoria LGTBQ+ frente a políticas de borrado histórico. El club mensual combina literatura diversa con espacios de diálogo en Discord. Surge como respuesta a la eliminación de derechos y registros bajo la administración Trump.

«El pasado queer es más sabio de lo que creíamos»

La drag queen Miss Peppermint (concursante de *RuPaul’s Drag Race*) y el historiador Hugh Ryan dirigen Queer History 101, un club de lectura virtual que explora la resistencia LGTBQ+ a través de libros, desde novelas juveniles hasta memorias. «La historia queer siempre es una historia de resistencia», afirma Ryan. La selección de junio es *So Many Stars*, una historia oral de personas trans y no binarias de color.

Comunidad frente a la censura

El proyecto nace en un contexto de retroceso en derechos trans: eliminación de registros sanitarios, restricciones laborales y amenazas a monumentos como Stonewall. Peppermint denuncia que «el borrado ocurre frente a nuestros ojos». Frente a esto, el club promueve espacios como el servidor de Discord Kiki para debates y entrevistas con autores.

De lo académico a lo accesible

El club es una reinvención de uno anterior centrado en no ficción académica. Los nuevos líderes optaron por diversificar géneros para llegar a más públicos. «No importa si llegas a la historia queer por un cómic o la tele», dice Ryan. Incluyen desde poesía hasta novelas gráficas.

Lecciones desde el archivo

Michael Bronski, profesor de Harvard y activista desde 1969, destaca que la tecnología no sustituye la comunidad. Aunque herramientas como Zoom ayudan, advierte: «Los tuits no forman comunidades». Peppermint recalca la necesidad de preservación física, citando el trabajo de la archivista Marion Stokes, que grabó emisiones televisivas durante 30 años.

Un futuro que mira atrás

Bronski recuerda que cada borrado reconoce lo existente. A sus 76 años, ve crucial que las comunidades LGTBQ+ mantengan viva su historia mediante publicaciones independientes o relatos orales. «El gobierno tiene poder, pero no es una comunidad», concluye. El club aspira a ser un puente entre generaciones en esta lucha.

Resistencia en letras

La iniciativa demuestra que, pese a los intentos de borrado, la memoria queer persiste en formatos innovadores. Combinando educación y comunidad, ofrece herramientas para enfrentar un presente hostil aprendiendo del pasado.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI