TSE y empresarios acuerdan dos debates presidenciales

El Tribunal Supremo Electoral y la CEPB organizarán debates presidenciales el 2 y 12 de agosto en Santa Cruz y La Paz, con participación de los cuatro candidatos.
unitel.bo

TSE y empresarios acuerdan dos debates presidenciales antes de elecciones

Los encuentros serán el 2 y el 12 de agosto en Santa Cruz y La Paz. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Confederación de Empresarios Privados (CEPB) firmaron un acuerdo para organizarlos. Los cuatro candidatos confirmaron su participación.

«Votar informados»: el objetivo clave

Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, afirmó que «la población podrá elegir al candidato que más le convenga» tras escuchar sus propuestas. Los debates buscan transparentar el proceso electoral, según el acuerdo firmado. Se realizarán a 15 y 5 días previos a las elecciones del 17 de agosto.

Compromiso multipartidario

Las organizaciones políticas, incluidos los equipos de Samuel, Andrónico, Tuto y Manfred, ratificaron su participación en la IV Cumbre Multipartidaria. Giovanni Ortuño, líder de la CEPB, destacó que los debates «fortalecerán la legitimidad del próximo gobierno».

Democracia bajo lupa

La CEPB defendió que estos encuentros promueven «una ciudadanía activa», alineados con sus principios de libertad económica y justicia social. El TSE reiteró que son una herramienta para garantizar transparencia, tras críticas por su manejo de candidaturas.

De Santa Cruz a La Paz

El primer debate será en Santa Cruz y el segundo en La Paz, cubriendo las dos regiones con mayor peso electoral. Hassenteufel insistió en que la ubicación busca mayor participación ciudadana.

Elecciones en la mira

Bolivia enfrenta un escenario electoral polarizado, con cuatro candidatos y un TSE bajo presión por su neutralidad. Los debates son la primera iniciativa conjunta entre el organismo y el sector privado desde 2020.

La palabra final la tendrán los votantes

La eficacia de los debates dependerá de la claridad de las propuestas y el cumplimiento de los candidatos. El TSE espera que marquen un precedente para futuros procesos electorales.